INPE aprueba instructivo de atención a población penitenciaria con trastornos mentales y de comportamiento
Nota de prensaEstablece la atención integral e interdisciplinaria y adecuado tratamiento.


30 de abril de 2021 - 9:30 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 461-2021-INPE
Dando cumplimiento a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el expediente N.º 04007-2015-PHC/TC, en materia de salud mental de las personas privadas de libertad, el Instituto Nacional Penitenciario, mediante la Resolución Directoral N.º 018-2021-INPE/DTP, aprobó el instructivo denominado “Atención intramuros de la población penitenciaria con trastornos mentales y de comportamiento”.
Dando cumplimiento a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el expediente N.º 04007-2015-PHC/TC, en materia de salud mental de las personas privadas de libertad, el Instituto Nacional Penitenciario, mediante la Resolución Directoral N.º 018-2021-INPE/DTP, aprobó el instructivo denominado “Atención intramuros de la población penitenciaria con trastornos mentales y de comportamiento”.
El instructivo tiene como objetivo principal establecer una norma institucional para la atención integral e interdisciplinaria de los internos e internas con trastornos mentales y de comportamiento, garantizando, de esa manera, una oportuna detección, un diagnóstico, y un adecuado tratamiento.
Con ello, además, se logrará el mejoramiento de la calidad de vida de este grupo en especial situación de vulnerabilidad, aumentando su autonomía personal y su capacidad de adaptación en su entorno (rehabilitación), lo cual deberá continuar con tratamiento y seguimiento médico-social, luego de egresar de un establecimiento penitenciario (reinserción social).
La presente norma es de aplicación y cumplimiento para todo el personal del INPE, que realiza actividades vinculadas con la detección, tratamiento, seguimiento, rehabilitación, y resocialización de los internos con trastornos mentales y de comportamiento.
Entre las instrucciones específicas, se encuentra la identificación del interno que puede sufrir algún trastorno mental o de comportamiento antes de ingresar al establecimiento penitenciario o desarrollarlo durante el tiempo de reclusión.
Así como la evaluación de los internos que presentan algún trastorno mental o de comportamiento por el servicio de medicina general.
Mediante la aprobación de este protocolo, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), manifiesta su firme compromiso por seguir contribuyendo a la rehabilitación y resocialización de las personas privadas de su libertad.