INPE: internos estudiantes de música inician taller de formación musical de “Orquestando”
Nota de prensaEn cogestión con la Dirección de Educación Básica Alternativa del MINEDU, la Dirección de Tratamiento Penitenciario-INPE.



27 de abril de 2021 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 449 -2021-INPE
Bajo el lema “Arte para Humanizar, Humanizar para resocializar”, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) promueve actividades artístico culturales como potente herramienta para la resocialización y la inclusión social; y en esta oportunidad los internos estudiantes de música inician talleres de formación musical-2021, del programa “Orquestando”, que en cogestión, con la Dirección de Educación Básica Alternativa (MINEDU), la Dirección de Tratamiento Penitenciario-INPE promueve en beneficio de los internos.
Bajo el lema “Arte para Humanizar, Humanizar para resocializar”, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) promueve actividades artístico culturales como potente herramienta para la resocialización y la inclusión social; y en esta oportunidad los internos estudiantes de música inician talleres de formación musical-2021, del programa “Orquestando”, que en cogestión, con la Dirección de Educación Básica Alternativa (MINEDU), la Dirección de Tratamiento Penitenciario-INPE promueve en beneficio de los internos.
Los internos estudiantes de música participan de los talleres de Coro Polifónico, Banda sinfónica y ensamble de cuerdas sinfónicas que forman parte de la propuesta pedagógica de Orquestando y que junto al INPE desarrollan la experiencia y formación artística como actividad educativa complementaria de resocialización, que frente a la emergencia sanitaria, son actividades que fortalecen el bienestar emocional de los internos y son una herramienta complementaria para la rehabilitación e inclusión social de los internos, utilizando los lenguajes y expresiones artísticas como medio para la rehabilitación, reconstrucción ciudadana y la transformación social.
Orquestando-INPE
En el presente año los talleres de formación musical de Orquestando y el INPE, se desarrollan en seis establecimientos penitenciarios (Callao, Chorrillos Anexo, Chorrillos Comunes, Lurigancho, Huancayo y Huánuco) que se benefician con las actividades artísticas musicales complementarias. Estos talleres se realizan en línea con el plan de vigilancia, prevención y control frente al COVID-19 y siguiendo los protocolos sanitarios autorizados para las artes escénicas y la enseñanza cultural (Resolución Ministerial N°070-2021-DM-MC).
El Instituto Nacional penitenciario y el Ministerio de educación, son aliados por la resocialización y desarrollan actividades en base al convenio marco de Cooperación interinstitucional N°442-2018-MINEDU.