INPE fomenta la importancia del libro y la lectura en el tratamiento penitenciario

Nota de prensa
En los penales a escala nacional.

22 de abril de 2021 - 5:19 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 435 -2021-INPE
En conmemoración por el Día Internacional del Libro, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), celebró actividades para resaltar la importancia del libro y el fomento de la lectura como parte del tratamiento penitenciario en los penales a escala nacional.

Internas de los penales de Mujeres de Chorrillos, Anexo Chorrillos, Virgen de Fátima, Chimbote, Jauja, Pampas de Sananguillo y Pacasmayo, participaron de un conversatorio con la escritora, Sonaly Tuesta, sobre su libro “Escrito para Santiago Z”, que narra las vivencias con su hijo de 10 años y las aventuras diarias y enseñanzas sobre la cultura peruana.

La directora de Tratamiento Penitenciario del INPE, Sonia More Mamani, señaló que en los establecimientos penitenciarios se cuenta con 107 bibliotecas y que las ubicadas en los penales femeninos han sido potenciadas gracias a la donación de libros por la campaña “Lectura Compartida” #DedicaUnLibroyDónalo, que recolectó 2500 volúmenes.

A su turno, el gerente de Educación y Deporte de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Christopher Zecevich Arriaga, señaló que la construcción de una ciudad sostenible requiere de ciudadanos conscientes de sus habilidades y oportunidades, por ello, la implementación de las bibliotecas penitenciarias constituye una actividad resocializadora y por eso se hacen presentes con la donación de 1225 libros.


El INPE, promueve una política cultural que garantice un acceso sostenible a la educación, el arte y la cultura, a través de diferentes acciones, herramientas y actividades de tratamiento penitenciario y contribuir en el desarrollo de la persona y la resocialización de los internos e internas.