Panadería del penal de Chiclayo produce diecisiete mil panes diarios
Nota de prensaEn el marco de la política de Cárceles Productivas.




17 de abril de 2021 - 12:00 p. m.
NOTA DE PRENSA Nº 415-INPE-2021
La panadería del Establecimiento Penitenciario de Chiclayo, con el apoyo de una empresa privada, entró nuevamente en funcionamiento contratando la mano de obra de cinco internos panaderos.
La panadería del Establecimiento Penitenciario de Chiclayo, con el apoyo de una empresa privada, entró nuevamente en funcionamiento contratando la mano de obra de cinco internos panaderos.
Uno de ellos, Israel Zapata Cervera, egresado de SENATI como maestro panadero, es el responsable del mencionado taller. “Estamos muy agradecidos con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que a través de Cárceles Productivas nos permite tener un trabajo para apoyar de esta manera a nuestros familiares, especialmente en los difíciles tiempos de pandemia que estamos viviendo”, manifestó el interno.
La labor se realiza en dos turnos. De 9 a. m. a 4 p. m., donde se producen 5 mil panes destinados a la venta en el interior del recinto carcelario, y de 6 p. m. a 6 a. m., con la elaboración de 12 mil panes para el consumo diario de la población penal.
Para la preparación del producto cuentan con 1 amasadora marca Nova, 1 cortadora, 1 horno marca Nova para 1000 panes, 1 fermentadora para 4 coches y 1 sobadora.
Con los elementos necesarios tienen proyectado ampliar su producción en variedad de panes, tortas, pasteles y postres, los cuales serán para consumo interno y del público en general, con previa formalización.
Cabe señalar que el taller cuenta con todas las prácticas sanitarias establecidas por el INPE y el Minsa, tanto en el personal, el mantenimiento de los equipos y la atención con los productos.
El INPE apoya y agradece el aporte del empresariado que beneficia a la población penal y por ende a sus familiares, además de favorecer la reinserción laboral.



