Curso taller “Diagnóstico e intervención del trabajo social familiar en los establecimientos penitenciarios”

Nota de prensa
Tiene como objetivo manejar estrategias para la construcción de diagnósticos y la intervención con familia

8 de abril de 2021 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N°382 -2021-INPE
El Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP), inauguró el miércoles 7 de abril, el curso taller “Diagnóstico e Intervención del Trabajo Social Familiar en los Establecimientos Penitenciarios”, dirigido a los/as trabajadores/as sociales del INPE a nivel nacional.
La actividad tiene como objetivo manejar estrategias para la construcción de diagnósticos y la intervención con familia desde el trabajo social, fortaleciendo competencias de los trabajadores sociales en los establecimientos penitenciarios.
El evento académico que se desarrollará de manera virtual vía Zoom, continuará los días 14, 21 y 28 de abril y 4 de mayo de 6 p. m. a 8 p. m.
En el primer día, el director del CENECP, Mg. Marco Antonio Chuqui Cusimayta, dio alcances sobre la trayectoria académica de las expositoras.
En la primera intervención, Gladis Sausa Huamán, jefa del Servicio de Trabajo Social del penal Ancón I tuvo como tema “La familia conceptos básicos” y Elena Moyano Mejía, jefa del Servicio de Trabajo Social del penal Castro Castro con la exposición “Dinámica, estructura y sistema familiar”.
Al término de este evento, las profesionales de trabajo social penitenciario capacitadas en la intervención familiar, podrán contar con mayores recursos y competencias para identificar necesidades, factores de riesgo y protectores, aplicar técnicas e instrumentos que les permita un mejor abordaje para planificar y organizar sus intervenciones con las familias de los internos.