Internos de los penales de Huancayo y La Oroya se beneficiarán con consultorio de telemedicina
Nota de prensaEntre los casos más recurrentes que afecta a la población penal se encuentran los respiratorios, diarreicos, dermatológicos y la inflamación que afecta las articulaciones.




28 de marzo de 2021 - 12:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 352-2021-INPE
Un total de 2 055 internos de los penales de Huancayo y la Oroya, serán beneficiados con la incorporación de los establecimientos de salud del INPE a la red nacional de telesalud, con el objetivo no solo de facilitar el diagnóstico y tratamiento de la población penitenciaria, sino también preventivo, nutricional y capacitación para el personal asistencial.
Un total de 2 055 internos de los penales de Huancayo y la Oroya, serán beneficiados con la incorporación de los establecimientos de salud del INPE a la red nacional de telesalud, con el objetivo no solo de facilitar el diagnóstico y tratamiento de la población penitenciaria, sino también preventivo, nutricional y capacitación para el personal asistencial.
Estos recintos carcelarios desarrollarán los consultorios de telemedicina, que es un servicio de salud a distancia, que utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación para realizar una atención médica virtual, a cargo de profesionales de la salud, en áreas de prevención, recuperación y rehabilitación.
En Huancayo, durante la ceremonia participaron el director del penal Richard Ramos Sedano, y la subdirectora de Tratamiento Violeta Challco. El centro de salud “Santa Fe”, cuenta con diez profesionales (2 licenciados en enfermería, 1 odontólogo, 5 técnicas en enfermería, 1 técnico en farmacia, 1 asistente).
En Huancayo participaron el Director del penal Richard Ramos Sedano, la sub directora de tratamiento Violeta Challco el jefe de Ott ray arriaran
Por su parte, el establecimiento penitenciario de La Oroya, cuenta con una población de 42 internos. El área de salud que está a cargo de 3 técnicas en enfermería, tendrá el soporte y apoyo con los centros de salud de Yauli y Santa Rosa de Saco.
Entre los casos más recurrentes que afecta a la población penal se encuentran los respiratorios, diarreicos, dermatológicos y la inflamación que afecta las articulaciones, principalmente en los adultos mayores.
La actividad en el penal de La Oroya contó con la presencia de la directora de la Oficina Regional Centro Huancayo, Ana Urraca Anicame, quien estuvo acompañada por el director del recinto carcelario Edgar Paitán Barreto.