En penal de Chachapoyas frustran ingreso de artículos y sustancias prohibidas camufladas en madera
Nota de prensaFue intervenido Juan Francisco Salón Valdivia.




9 de marzo de 2021 - 9:17 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 294-2021-INPE
El 8 de marzo a las 2.18 p. m. fue intervenido Juan Francisco Salón Valdivia, identificado con DNI 33419802, quien conducía un camión con madera (troncos de alizo) para trabajos de un interno del penal de Chachapoyas, donde se encontraron camuflados posibles artículos y/o sustancias prohibidas.
Salón Valdivia llegó conduciendo la unidad móvil con placa de rodaje A3E-843, color blanco con amarillo y azul, en la que llevaba 2000 pies de madera de alizo para el interno Saúl Huamalca Loloc, sentenciado a 11 años por el delito de lesiones graves y recluido en el pabellón de mediana seguridad.
El 8 de marzo a las 2.18 p. m. fue intervenido Juan Francisco Salón Valdivia, identificado con DNI 33419802, quien conducía un camión con madera (troncos de alizo) para trabajos de un interno del penal de Chachapoyas, donde se encontraron camuflados posibles artículos y/o sustancias prohibidas.
Salón Valdivia llegó conduciendo la unidad móvil con placa de rodaje A3E-843, color blanco con amarillo y azul, en la que llevaba 2000 pies de madera de alizo para el interno Saúl Huamalca Loloc, sentenciado a 11 años por el delito de lesiones graves y recluido en el pabellón de mediana seguridad.
Al ser revisada la madera, en el área vehicular, con el detector de metal dio positivo a objeto prohibido en 3 troncos, por lo que se procedió a un exhaustivo chequeo, logrando observar que los extremos se encontraban huecos en el interior y tapados, es así, qué al abrir uno de ellos se observó una bolsa de color blanca con posible sustancia prohibida.
De inmediato se comunicó de la intervención al Ministerio Público Especializado en Tráfico Ilícito de Drogas y la Policía Nacional del Perú, para las diligencias correspondientes y la elaboración de las respectivas actas.
Culminada la diligencia a las 6.05 p.m, se determinó como resultado de la incautación 11 celulares, 921 gramos de pasta básica de cocaína y 895 gramos de marihuana, en base al acta policial y a los reactivos utilizados por personal de la PNP.
El INPE recuerda que se encuentra vigente la Ley 29867, la cual penaliza hasta con 20 años de prisión el ingreso de objetos prohibidos a los establecimientos penitenciarios del país.