Susana Baca y artistas nacionales participaron en exitoso concierto virtual con estudiantes de música de penales del país
Nota de prensaHasta la fecha se ha logrado más de 17 700 espectadores en vivo y va alcanzando más de 22 000 reproducciones en redes sociales.





7 de enero de 2021 - 12:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N°020 -2020-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), presentó con gran éxito el concierto virtual “El Poder del Arte: Arte para humanizar, humanizar para resocializar”, que es el resultado positivo de los talleres de formación musical que están a cargo de la Dirección de Tratamiento y con la participación de 222 estudiantes de música de los diversos penales del país.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), presentó con gran éxito el concierto virtual “El Poder del Arte: Arte para humanizar, humanizar para resocializar”, que es el resultado positivo de los talleres de formación musical que están a cargo de la Dirección de Tratamiento y con la participación de 222 estudiantes de música de los diversos penales del país.
Esta muestra artística fue una actividad sin precedentes, que ha logrado más de 17 700 espectadores en vivo y a la fecha va alcanzando más de 22 000 reproducciones en redes sociales.
El evento virtual contó con la participación estelar de los aliados por la resocialización y artistas nacionales: Susana Baca, Jean Pierre Magnet, Mauricio Mesones y Blu Quartet, quienes lograron unir sus voces a través del poder de la música.
El concierto concitó la atención de diversos sectores ligados al arte y la cultura y ha sido compartido por diversos sectores como el Ministerio de Cultura, Orquestando, Ministerio de Justicia, Universidad nacional de Música, Cultura para Lima, entre otros.
Este trabajo es el resultado de los logros y aprendizajes de la propuesta pedagógica de formación musical de Orquestando y el INPE para los estudiantes-internos y busca fortalecer y reconocer el gran potencial y talento de ellos y mostrar una respuesta positiva frente a la adversidad por la emergencia sanitaria y el poder resocializador del arte y la cultura como instrumento de transformación social en el tratamiento penitenciario.
Participaron los internos de los Establecimientos Penitenciarios del Callao (Banda Sinfónica, Ensamble de Cuerdas), Lurigancho (Banda Sinfónica), Jauja-Mujeres (Coro Polifónico), Huancayo (Banda Sinfónica), Castro Castro (Coro Polifónico) y Chorrillos Comunes-Mujeres (Coro Polifónico).
Link del evento
https://fb.watch/2SUwIkwGgZ/
https://fb.watch/2SUwIkwGgZ/