Penales de Cañete y Huaraz inician visitas virtuales permanentes
Nota de prensaPermitirán la comunicación de 3,695 internos con sus familiares que fueron suspendidas por la emergencia sanitaria.



23 de diciembre de 2020 - 9:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N°1081- 2020–INPE
Los Establecimientos Penitenciarios de Cañete y Huaraz iniciaron las visitas virtuales permanentes a través de videollamadas y, de manera sucesiva, permitirán la comunicación de 3,695 internos con sus familiares que fueron suspendidas por la emergencia sanitaria.
Los Establecimientos Penitenciarios de Cañete y Huaraz iniciaron las visitas virtuales permanentes a través de videollamadas y, de manera sucesiva, permitirán la comunicación de 3,695 internos con sus familiares que fueron suspendidas por la emergencia sanitaria.
En el penal de Cañete, dirigido por Oswaldo Ayala Sosa, la sala de visita virtual cuenta con ocho computadoras acondicionadas para una adecuada comunicación. Las visitas serán de lunes a viernes, un día por pabellón y se proyecta que hasta fin de año se logre atender a un 80% de la población recluida, manifestó la máxima autoridad del recinto.
Similar actividad se realizó en el penal Huaraz que dirige José Tirado Franco, a través de cinco computadoras instaladas en un ambiente acondicionado con todos los protocolos sanitarios los internos agrupados por pabellones, se comunicaron con sus seres queridos. En dicho recinto también se reanudó la atención de los abogados defensores.
De esta manera, la Oficina Regional Lima del INPE viene cumpliendo con la política de la actual gestión de respeto al derecho a la comunicación y visita de los internos e internas de conformidad al artículo 38 del Código de Ejecución Penal que fue suspendida temporalmente como una medida alternativa a la visita presencial de los familiares de internos e internas para proteger su salud y la del personal penitenciario.
En los próximos días se iniciarán en los penales Mujeres Chorrillos, Ancón I, Ancón II y otros.