Penal Virgen de Fátima clausura talleres de cultura 2020
Nota de prensaLas internas que participaron recibieron diplomas en las especialidades de maquillaje profesional, arte culinario, dibujo y pintura, y taller de lectura 1 y 2.



14 de diciembre de 2020 - 6:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N°1026 - 2020–INPE
En el penal Virgen de Fátima, se realizó la ceremonia de clausura de los talleres educativos extracurriculares del período 2020, desarrollado por el área de educación del recinto y donde fueron capacitadas más de cien estudiantes.
En el penal Virgen de Fátima, se realizó la ceremonia de clausura de los talleres educativos extracurriculares del período 2020, desarrollado por el área de educación del recinto y donde fueron capacitadas más de cien estudiantes.
Cinco participantes que sobresalieron en dibujo y pintura recibieron un maletín con materiales, mientras que a todo el grupo se le entregó un diploma en las especialidades de maquillaje profesional, arte culinario, dibujo y pintura, y taller de lectura 1 y 2.
Maquillaje profesional fue dictado por Rosa Fernández Reátegui y arte culinario por profesionales de Cordon Bleu entre enero y marzo. El grupo de dibujo y pintura dirigido por Enrico Rigosa se reinventó debido a la pandemia y realizó clases a distancia. Los mejores 24 trabajos fueron plasmados en un almanaque y entregados a los asistentes.
El taller de lectura fue desarrollado por la jefa de educación del penal Noemí Ramos Huamaní para lo cual formó el grupo “Damas y Encantadoras” y las cultivó con los libros “Ese Dedo Meñique” de Frieda Holler y “Guerras del Interior” del periodista Joseph Zárate. Esta labor contó con el apoyo de la psicóloga INPE Teresa Salirrosas Peláez.
Al evento asistió la directora de la Oficina Regional Lima (ORL), Bertha Chacaltana Condori; el subdirector de tratamiento de la ORL Carlos Apolinario Ureta, la directora del penal Ana Urraca Anicame y los colaboradores en las capacitaciones. Mientras que Frieda Holler lo hizo a través de un video.
Durante su intervención, la directora regional felicitó al área de educación por la organización e invocó a la población penal a entender que la suspensión de visitas es para proteger su salud y dijo que se incentivarán las videollamadas para suplir el distanciamiento con sus parientes.