El INPE y el trabajo remoto

Nota de prensa
Una solución para mantener la estructura organizacional de la institución, adecuándose a la coyuntura con tecnología, horarios y otras regulaciones.

2 de diciembre de 2020 - 9:00 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 965-2020–INPE

La continuidad es un término que toma importancia en estos momentos de pandemia por el COVID-19, para evitar que se quiebre y en el peor de los casos, se rompa el vínculo social, familiar y laboral, tan necesarios en la convivencia del día a día, y que ahora, dada las circunstancias se convierte en un tema de relevancia.

Una de las tantas alternativas de solución por su inmediatez, fue el trabajo remoto, como una solución para mantener la estructura organizacional de la institución, adecuándose a la coyuntura con tecnología, horarios y otras regulaciones que puedan solucionar la ausencia presencial.

Se puede decir, observando en los efectos positivos logrados, la transcendencia de las videollamadas coordinadas para el contacto visual entre las personas privadas de la libertad y sus familiares, igualmente, la telemedicina, como alternativa en la atención médica a distancia de los internos/as, asimismo, la asesoría legal con audiencias virtuales, y las capacitaciones brindadas por la Oficina de Medio Libre para sus tutelados/as.

Un punto aparte es el personal penitenciario, quienes tuvieron que quedarse en casa siguiendo los protocolos de bioseguridad establecidos por el gobierno, donde se determinaba, entre otras cosas, el distanciamiento social/laboral obligatorio, especialmente para que las personas vulnerables puedan trabajar a distancia, vía internet y visualizaciones mediante videos conferencias, cumpliendo con las directivas del caso.

Es y será un reto muy difícil para todos los actores de la institución, que exige de sus directores/as y servidores/as la mayor disposición en lo profesional y en lo humano para poder sostener con voluntad y creatividad los embates de esta pandemia.