Penal de Abancay: Lanzan a la venta jabón artesanal

Nota de prensa
Denominado Sumac T´aqsay, que traducido al español significa “lavando alegre”, y que ha sido elaborado por internas.

27 de noviembre de 2020 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N°935 - 2020–INPE

Gracias a una alianza estratégica entre el INPE y el sector privado, en el penal de Abancay, se presentó el jabón artesanal Sumac T´aqsay, que traducido al español significa “lavando alegre”, y que ha sido elaborado por internas.

El jabón tiene la única presentación de 270 gramos, mide 12.5 x 5 cm y su costo es de S/1.00 y puede ser adquirido en la puerta del penal de Abancay o llamando al 993090016.

Las internas fueron capacitadas por el jefe del área de trabajo del penal, Luis Alberto Valencia Riveros, quien con apoyo de la clínica Santa Teresa regentada por la religiosa Cristina Zapatero, realizaron el proceso de aprendizaje con esmero para lograr que se elaboren jabones con ingredientes de buena calidad y bajo cuidados de higiene adecuados.

La directora regional, Eufemia rodríguez Loaiza, indicó que este nuevo producto es parte de la innovación de los talleres productivos en los centros penitenciarios, de acuerdo a la nueva normalidad.

También, se mostraron otros productos hechos en el penal, como calzados, sandalias, zapatillas todos con detalles de tejidos andinos, talados, telares, entre otros.

Asimismo, en ese centro de reclusión se desarrolló un festival gastronómico, donde se ofrecieron platos de la región como tallarín de casa, cuy al horno, chicharrón, pato asado, chicharrones y otros deliciosos potajes, cumpliendo con protocolos de bioseguridad.

La actividad estuvo amenizada por el grupo musical “Los dulces” integrado por los mismos internos.

Actualmente, el Establecimiento Penitenciario de Abancay, es dirigido por Reneé Llamocca Huaynillo y tiene una población de 395 internos; 381 varones y 14 mujeres y 1 niño.