Gobierno Regional de Loreto formaliza donación de terreno al INPE para la construcción de un penal

Nota de prensa
Será un centro penitenciario productivo y estará ubicado en el kilómetro 32 de la carretera Iquitos-Nauta.

9 de noviembre de 2020 - 1:30 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 852 -2020-INPE

En ceremonia especial, el Gobernador Regional de Loreto Elisban Ochoa Sosa hizo la entrega oficial de la donación de un terreno de 21.769,42 hectáreas al Instituto Nacional Penitenciario (INPE), donde se construirá un establecimiento penitenciario productivo, y que estará ubicado en el kilómetro 32 de la carretera Iquitos-Nauta.

La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Susana Silva Hasembank, agradeció al gobernador regional y todos sus funcionarios por priorizar dentro de sus políticas el saneamiento de este terreno para concretar la donación de ese importante espacio para la institución.

“Tenga usted y los funcionarios del gobierno regional que esta gestión sabrá utilizar este espacio en beneficio de la población penitenciaria, tengan toda la garantía que lo haremos de una manera sumamente responsable y un compromiso de manejo transparente y de integridad de este bien que hoy recibimos”, afirmó.

Señaló, que lamentablemente la realidad penitenciaria es vista como la última prioridad, casi no se le brinda apoyo en general y la sociedad está de alguna manera de espaldas de lo que pasa en las cárceles, sin embargo, eso no puede ser así, tenemos que involucrar a las personas que están privadas de libertad y prepararlas para lo que viene después.

Silva Hasembank, considero que para cumplir la tarea de resocialización hay varios presupuestos que requerimos, y uno de ellos es que no exista hacinamiento, que tengamos el espacio adecuado para que pueda vivir esa población penitenciaria, en condiciones que les permita trabajar, aprovechar el tiempo para estudiar y prepararse para lo que viene.

Dijo, que a las personas siempre les decimos que ese tiempo que pasan en las cárceles, lo tienen que ver como una oportunidad, porque el INPE está preparado para brindarle las condiciones de trabajo, asistencia, educación y cuando ellos salgan a la sociedad, se puedan reinsertar con todas las garantías de ser ciudadanos de bien.

Por su parte, el gobernador regional de Loreto Elisban Ochoa Sosa, manifestó que después de 12 años que el INPE ha venido gestionando, se ha tomado esa decisión de entregar oficialmente 22 hectáreas de terreno, donde se levantará un nuevo centro penitenciario y esa voluntad de ser mejores como personas y seres humanos, a pesar que han perdido su libertad. “lamentablemente el hacinamiento no permite la resocialización, al no existir espacios o infraestructuras”, agregó.

Dijo, que a partir de hoy el INPE cuenta con este terreno que será utilizado para los objetivos que tiene el país de tener infraestructuras adecuadas para la resocialización de los internos.

Ochoa Sosa, saludo la voluntad y el entendimiento de los miembros de la comunidad 13 de febrero que no han puesto mayores objeciones y están contribuyendo y colaborando en esta iniciativa de un centro penitenciario en su territorio.

En la ceremonia estuvieron presentes, Leoncio Delgado Uribe tercer miembro del CNP, Pedro Puyen Ibérico director de la Oficina Regional Nor Oriente San Martín, Guido Rodríguez Zamalloa director de la Oficina de Infraestructura Penitenciaria, Sergio Donayre Ramírez director regional de Agricultura de Loreto, y funcionarios del gobierno regional.