Alimentación saludable para personas privadas de libertad de la región sur Arequipa

Nota de prensa
En esta zona del país el INPE atiende a una población penal de 3620.

5 de noviembre de 2020 - 9:01 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 835 -2020-INPE

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a través de la Oficina Regional Sur, brinda una alimentación balanceada, adecuada y saludable a las personas privadas de libertad.

La administración penitenciaria, mediante un proceso de licitación, selecciona a los concesionarios que proveen los alimentos a internos/as, en estricto cumplimiento a un contrato y medidas de seguridad sanitarias contra el COVID-19.

El personal encargado del proceso alimentario, como nutricionista, cocinero y ayudantes de cocina, entre otros, ingresan al área bajo estricta evaluación médica, que acredite y certifique que se encuentra en buena salud. Siempre con los implementos de bioseguridad: uniformes, guantes, gorras y mascarillas, alcohol en gel, según los protocolos.

La alimentación consiste en recibir tres comidas al día, desayuno, almuerzo y cena, las mismas que siguen una programación preestablecida por una profesional nutricionista y bajo los estándares de alimentación, nutrición y dieta. Los menús varían a lo largo de la semana y son supervisados de manera inopinada por el administrador y área de salud de cada penal.

La profesional nutricionista no solo elabora el menú para la población penitenciaria, sino también un menú específico para los menores que permanecen junto a sus madres y otro especial para los internos/as que requieren dieta bajo prescripción médica.

Actualmente, son dos las empresas concesionarias que proveen la alimentación a los seis penales de la región sur: Arequipa, Mujeres Arequipa, Camaná, Tacna, Mujeres Tacna y Moquegua y que atienden a una población penal de 3620.