Penal de Cañete reanuda visita de abogados

Nota de prensa
Podrán ingresar de lunes a viernes de 9 a. m. a 12 p. m.

17 de octubre de 2020 - 9:00 a. m.

NOTA DE PRENSA N°748 -2020–INPE

El Establecimiento Penitenciario Cañete inicia la visita de los abogados defensores/as a sus patrocinados, luego de inaugurar un locutorio de defensa legal que cumple con los protocolos de bioseguridad. La directora de la Oficina Regional Lima, Bertha Chacaltana Condori y el director del recinto Oswaldo Ayala Sosa, se encargaron de develar la placa recordatoria.

Los abogados/as podrán ingresar de lunes a viernes de 9 a. m. a 12 p. m. y se tendrá en cuenta el aforo del ambiente.

La sala cuenta con seis mesas de madera, cada una con dos sillas y una mica de protección en el centro, a fin de evitar un contacto directo. Cabe señalar que los muebles fueron elaborados por un grupo de internos del taller de carpintería.

El lugar cuenta también con un ambiente para servicios higiénicos donde los visitantes se realizarán el lavado de manos.

La reapertura cumple con lo dispuesto por el INPE en el “Protocolo para entrevista excepcional en forma presencial de interno con su abogado defensor en el contexto del COVID-19” aprobado el 15 de octubre.

De acuerdo al documento, todos los penales a nivel nacional deberán adecuar las condiciones de seguridad para permitir el ingreso de abogados/as. A nivel de la Región Lima otros diez penales se encuentran aptos, ellos son: Chimbote, Huaral, Ancón I, Ancón II, Callao, Lurigancho, Chincha, Anexo Mujeres Chorrillos, Mujeres Chorrillos e Ica.

La máxima autoridad regional Lima felicitó a los funcionarios del penal Cañete por la gestión realizada para lograr la implementación de la sala de abogados/as, lo cual beneficiará a los internos/as, en su derecho a la defensa. Asimismo invocó al personal del INPE e internos/as a mantener las recomendaciones de protección sanitaria.

Posteriormente, Bertha Chacaltana supervisó los ambientes de cocina y salud donde comprobó el cumplimiento adecuado de limpieza y bioseguridad.