Implementación de locutorios agilizará defensa legal de internos

Nota de prensa
Del penal de Ayacucho.

4 de octubre de 2020 - 9:00 a. m.

NOTA DE PRENSA N°693 -2020–INPE

Las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) implementarán siete locutorios para la defensa legal de los internos en el penal de Ayacucho, a fin de retomar la asesoría jurídica de los abogados tras el levantamiento focalizado de la cuarentena en esa ciudad.

Ello beneficiará a 2 558 personas privadas de la libertad entre procesados y sentenciados, 2 385 (varones) y 173 (mujeres) para agilizar las diligencias judiciales como beneficios penitenciarios (semilibertad y liberación condicional) gracias presidenciales (indultos humanitarios, indultos comunes y conmutaciones de pena), omisos a la atención alimentaria, entre otros.

El interno recibirá la visita de su representante legal por un lapso máximo de 20 minutos y los locutorios estarán disponibles cinco días a la semana (de lunes a viernes) de 9 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 4 p. m.

Cada pabellón tendrá asignado un día para hacer uso de los locutorios hasta completar los seis ambientes, 5 (varones) y 1 (mujeres) del mencionado penal.

La medida de bioseguridad para la visita del abogado comprende el uso obligatorio de mascarillas, protector facial y alcohol. No estará permitida la entrevista si tiene síntomas asociados al virus o infección respiratoria.

Después de las visitas se desinfectarán cada locutorio y el sábado se procederá a una limpieza general del ambiente en estricto cumplimento de las medidas de bioseguridad del INPE.

Los horarios y las medidas de bioseguridad para los abogados de los internos son de conocimiento del decano del Colegio de Abogados de Ayacucho, Dr. Pedro Castilla mediante coordinación del director del penal, William Córdova.

Los siete locutorios que se vienen implementando desde principios de setiembre están ubicados en el pasadizo de ingreso a los pabellones. Ello se dio gracias a las coordinaciones entre los internos delegados de cada pabellón y las autoridades penitenciarias para facilitarles la asesoría legal, tras el levantamiento de la cuarentena.

El Instituto Nacional Penitenciario garantiza la debida defensa de la persona privada de la libertad especialmente en esta situación de pandemia y emergencia sanitaria nacional.