En el penal de Quillabamba reactivan talleres de Cárceles Productivas
Nota de prensa

23 de setiembre de 2020 - 12:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 649-2020-INPE
En el penal de Quillabamba, se reactivaron los talleres de carpintería, chocolates, sastrería, corte y confección con un mínimo de aforo y medidas sanitarias, para el cuidado de la salud de trabajadores penitenciarios e internos.
En la actividad, participó la directora y el coordinador de Trabajo y Comercialización de la Oficina Regional de la Oficina Regional Oriente Sur Cusco, Eufemia Rodríguez Loaiza y Simón Fernández Mena, quienes inauguraron además el nuevo ambiente para el taller de carpintería que fue construido por recursos propios del penal.
En estos talleres implementados por el INPE, bajo la política de Cárceles Productivas, a través del área de trabajo y comercialización, se elaboran chocolates con calidad de exportación, muebles en madera de calidad que son durables y confortables y se confeccionan equipos de protección personal, con la participación de la empresa privada que genera una fuente de trabajo en la población penal.
Estas actividades laborales se reinician con la participación de 62 internos e internas entre varones y mujeres, debidamente capacitados e implementados con equipos de protección personal.
Por su parte el director del penal de Quillabamba, Lic. Julio Cesar Meníz Grados, señaló que a pesar que han superado el coronavirus, no cesarán en las medidas preventivas en base al “Plan de Acción Frente al Riesgo de Introducción de la Covid-19 en los penales”, del INPE.