Capacitan en curso virtual de emprendimiento a liberados y sentenciados de las oficinas del Medio Libre a nivel nacional
Nota de prensa

16 de setiembre de 2020 - 12:00 p. m.
NOTA DE PRENSA Nº 632 2020-INPE
Un grupo de cincuenta y cinco (55) sentenciados y liberados pertenecientes a la Oficina del Medio Libre de Huacho, Arequipa, Lima, Cusco, Puno y Chiclayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en coordinación con la empresa privada participan del taller de emprendimiento «Impulsamos Nuestro Negocio», a fin de ser capacitados para formar sus propias empresas.
Los 55 participantes se encuentran bajo la tutela del INPE y son capacitados través el programa de reinserción laboral, a cargo del Lic. Abel Farro Esquén, del Establecimiento del Medio Libre Lambayeque, quien en alianza con la empresa privada organizó dicha capacitación virtual, con lo cual se beneficiarán en el desarrollo personal, el cuidado del medio ambiente, así como facilitar su reinserción social y laboral.
La inducción estuvo a cargo del destacado profesional, Alfredo Colmenares, de la empresa de capacitación y asesoramiento ECATEA. El taller se inició con la elaboración de pino desinfectante reforzado con antimonio (fungicida, bactericida y viricida) cuya duración fue de una (1) hora aproximadamente.
La capacitación virtual “zoom” continuará desarrollándose los días martes a las 6 p.m. con la elaboración de artículos de limpieza, entre ellos perfumador de ambiente y limpia vidrios. Al final de los Módulos se certificará a cada uno de los participantes a cargo de la empresa capacitadora.
Faustino Pingo Zapata, director regional Norte Chiclayo, destacó la importancia del aporte brindado por la empresa privada; asímismo, explicó que esta iniciativa es un apoyo directo hacia los usuarios, con el fin de cooperar en la reinserción y capacitación laboral y/o empresarial, con el apoyo de instancias cooperantes y a través de programas que brinda la empresa privada, así como la estatal.
Actualmente el Establecimiento del Medio Libre Lambayeque cuenta con una población de 195 liberados que egresan del penal con beneficios penitenciarios y una población de 2 246 sentenciados que cumplen jornadas laborales en distintas unidades beneficiarias de Lambayeque.