Simulacro en penales de Huaral y región sur

Nota de prensa

9 de octubre de 2017 - 2:39 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 337 -2017-INPE

El plan de seguridad antisismos se ejecutó con orden. Los 2,479 internos del penal Huaral incluso colaboraron con realismo en sus desplazamientos, pues todos eran conscientes de la seriedad de la amenaza. Al final, el director contabilizó 4 heridos graves y otros 6 leves, en los dos minutos que transcurrió el ejercicio que involucró al personal INPE e internos.

Pedro Chuquimbalqui Arévalo, director del penal, veló en todo momento por los reclusos de los siete pabellones, los mismos que se organizaron en brigadas compuestas por 10 integrantes. Afortunadamente, el recinto cuenta con infraestructura antisísmica por ello los daños fueron leves y de medio riesgo.

De todos modos, el funcionario indicó que tienen un centro de salud con dos enfermeras y dos médicos para la atención de la población. Del mismo modo, cuentan con dos ambulancias para trasladar a los heridos al Hospital Juan Bautista de Huaral. Remarcó que dos veces al mes realizan simulacros de incendio y sismo.

Por otro lado, también en los penales del Sur se ejecutó en simultaneo el simulacro de sismo. Los penales Arequipa, Moquegua y Tacna respondieron con acierto ante un movimiento telúrico de 8 grados y se desplazaron a las zonas de seguridad con rapidez.

La directora regional Eufemia Rodríguez Loaiza señalo “es necesario realizar simulacros de este tipo no sólo a nivel de la Región Sur, sino también a nivel nacional, para de esta forma medir nuestra capacidad de reacción ante tragedias de este tipo y evitar mayores daños”.

Los 69 penales del país igualmente participaron y enviaron al Consejo Nacional Penitenciario sus informes de los resultados obtenidos con el ejercicio de prevención ante los embates de la naturaleza.