Empresarios apuestan por Cárceles Productivas
Nota de prensa
7 de setiembre de 2017 - 11:26 a. m.
NOTA DE PRENSA Nº 286 -2017-INPE
Cinco convenios de cooperación fueron firmados por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) con empresarios que ya vienen invirtiendo en el penal de Lurigancho, en el marco del programa Cárceles Productivas, con el fin de que los internos accedan a un puesto de trabajo formal y completar su proceso de reinserción.
Se trata de la empresa Textiles Triple A SAC (prendas de vestir) y las personas naturales Edith Felicita Quispe Alminagorda (prendas textiles), Stefanía María Luján Figueroa (artículos de cuero), Verónica Mariana Cupe Damián (ropa para mascotas) y Edith Nancy Fernández Daga (cesterías de junco).
Los documentos fueron refrendados por el presidente del INPE, Carlos Vásquez Ganoza y por los representantes de la empresa y los dueños de negocios en la sala de reuniones de la sede central de la institución penitenciaria.
El Dr. Vásquez Ganoza señaló que estos convenios permitirán que cerca de 80 mil internos de los 69 penales del país tengan la oportunidad de trabajar debido a que 9 de cada 10 tienen un oficio.
Además, resaltó que a través de este programa se está industrializando los talleres en los penales y que se está elaborando productos con demanda en el mercado.
Anunció que su gestión seguirá trabajando para que el programa Cárceles productivas sea una política nacional. Estos convenios se suman a los 60 firmados en el 2017.