INPE celebra Día de la Resocialización
Nota de prensa
18 de julio de 2017 - 12:06 p. m.
NOTA DE PRENSA Nº 212 -2017-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) celebra cada 16 de julio el Día de la Resocialización, festividad significativa que es ejecutada a escala nacional con diversas actividades donde se muestra el tratamiento penitenciario.
Oficina Regional Sur Oriente Cusco
En el penal Puerto Maldonado los internos de los 7 pabellones celebraron dicha fecha con diversas demostraciones de lo aprendido durante su proceso de rehabilitación. La educación, el trabajo y el arte, se expresaron en sus más variadas manifestaciones.
El director regional de la Oficina Regional Sur Oriente Cusco, Marco Antonio Cuéllar Vásquez, señaló que toda persona tiene la posibilidad de un cambio en su conducta y por ello la tarea de resocialización es la misión de la institución.
Oficina Regional Oriente Pucallpa
Las autoridades del penal Huánuco cumplieron con dar a conocer las dos (2) conmutaciones de pena otorgadas, mediante Resolución Suprema 152-2017 con motivo del Día de la Resocialización, a las internas Norma Aquino Trinidad y Jessi Rufino de la Cruz.
Asimismo, los internos albergados en dicho recinto participaron de un concurso de danzas dirigidas por los especialistas de Tratamiento.
El ganador resultó el pabellón 2, con la danza Chivos de Cajamarca, el segundo lugar fue para el pabellón 1 A, con la danza Los canasteros y el tercero lo ocupó el pabellón de mujeres, con la danza cosecha de café.
Oficina Regional Sur Arequipa
En el penal Arequipa se realizó un concurso de collage donde los internos de los veintisiete (27) pabellones y programas especiales mostraron los avances de su proceso rehabilitador.
Del concurso quedó como ganador absoluto el pabellón D 1, el segundo puesto fue para el Programa Devida y el tercero recayó en el pabellón C4.
También, se realizaron exposiciones de los productos elaborados en las aulas de educación y talleres de trabajo.
Oficina Regional Lima
En el penal Huacho se realizó una campaña de salud en coordinación con el Hospital Regional de Huacho y la Universidad San Pedro, en la cual se dictaron charlas de prevención y se tomaron pruebas rápidas de VIH y SIDA.