Empresariado cree en la resocialización y apoya a internos con firma de convenio
Nota de prensa
3 de mayo de 2017 - 5:11 p. m.
NOTA DE PRENSA Nº 106-2017-INPE
Luego de expresar su confianza y apoyo a la misión del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), la gerente de la CORPORACIÓN ILLIKA S.A.C, Graciela Guzmán Carranza, firmó un convenio de cooperación con nuestra institución y de esta manera apostó por el trabajo que desarrollan los internos en los talleres productivos que funcionan en los recintos penitenciarios.
Illika es una empresa privada que se dedica a la confección de prendas de vestir para bebés, niños, damas y caballeros. De esa manera ha logrado encontrar nichos comerciales que le han dado presencia en el mercado.
Luego de hacer contacto con la Sub Dirección de Trabajo y Comercialización, la empresa aceptó el desafío de visitar el penal de Lurigancho, lugar donde se encuentran los pabellones industriales que el INPE administra.
Allí descubrió que los internos del taller de confecciones laboran en ambientes ordenados, limpios y seguros, y que los profesionales de tratamiento los habían seleccionado y capacitado para responder a las exigencias del empresariado.
El contacto con los internos permitió comprobar a los representantes de la empresa que los reclusos son seres humanos que solo buscan una oportunidad de salir adelante y cambiar sus vidas. Ellos están siempre motivados y se muestran responsables.
Illika entonces, desde hace unos meses, decidió desarrollar un plan piloto y llevó sus máquinas de coser sumando a otras provistas por el INPE y contrató a 10 personas privadas de libertad, obteniendo buenos resultados.
Hoy, miércoles 3 de mayo, la Corporación no dudó y con toda confianza estampó su firma en el documento que es un testimonio a la comunidad del buen trabajo desarrollado por la actual administración penitenciaria. En sus planes está elevar la producción de prendas tales como ropa interior y bolsas de tela de 5 a 20 mil unidades.
Graciela Guzmán Carranza felicitó al presidente del INPE, así como a los miembros del Consejo Nacional Penitenciario, por todas las facilidades prestadas para poder invertir en los penales.
Carlos Vásquez Ganoza, máxima autoridad penitenciaria, expresó que la política del gobierno es convertir los penales en recintos productivos, donde los internos tengan capacidades que luego les ayuden a cambiar de vida y ser luego agentes positivos cuando regresen a la sociedad.
El INPE invita al empresariado a sumarse a este esfuerzo que apunta a la resocialización del interno, y de esa manera generar las condiciones para afianzar la seguridad ciudadana en nuestro país.