COMUNICADO N° 91 -2020–INPE
Nota de prensa
3 de setiembre de 2020 - 7:03 p. m.
Respecto a las demandas realizadas por familiares de los internos del penal de Cusco Varones, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informa lo siguiente:
1. El 02SET2020 en horas de la mañana un grupo de familiares protestó en el frontis del Establecimiento Penitenciario de Cusco Varones, desconociendo las acciones asumidas por el INPE Cusco para enfrentar la pandemia del Covid-19, desde el 16 de marzo con la suspensión de visitas a todos los penales de la Región Sur Oriente, como medida de prevención en coordinación con la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y la Prefectura de la ciudad y que se mantiene hasta la fecha.
2. Las acciones de bioseguridad se iniciaron desde el 16 de marzo, disponiéndose el aislamiento obligatorio e inmovilización de los ciudadanos en todo el país, razón por la cual recién en el mes de junio se da el primer caso de contagio con la Covid-19 en el penal de Cusco Varones. El INPE en coordinación con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento instalaron 2 módulos de atención para casos de sintomatología.
3. Con la finalidad de hacer frente al contagió el penal acondicionó un área de aislamiento con 17 camas, se entregaron más de 13 000 unidades de medicamentos, 6 198 mascarillas reutilizables y 3 balones de oxígeno, los que vienen siendo utilizados a la fecha por los internos. Además, se entregaron útiles de limpieza y cada semana se hacen desinfecciones de todos los ambientes, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad en coordinación con el MINSA y la Red Sur.
4. En cuanto se refiere a la alimentación, permanentemente se realiza el control y supervisión del preparado y distribución de alimentos a la población penal, a través del administrador del penal y la nutricionista del INPE, a los que se suman el nutricionista y administrador de la empresa CEDAQUI S.A.C., concesionaria encargada del preparado diario de alimentos y distribución de las raciones diarias, teniendo programado el preparado con carnes 3 días a la semana (pollo, pescado y res), mejoramiento de la comida los días festivos y distribución diaria de desayuno, almuerzo (sopa y segundo) agregándose 2 veces a la semana fruta y por la tarde infusiones con pan o mazamorras.
5. Respecto a los trámites de Beneficios Penitenciarios, el INPE armó 175 cuadernillos de los cuales 123 fueron atendidos por el Poder Judicial de los cuales 50 corresponden al cumplimiento de condena con redención de la pena, 18 a semilibertad, 07 a liberación y 48 a remisión condicional de la pena quedando solo 52 expedientes en trámite para su resolución. Estos trámites son comunicados oportunamente a la Defensoría del Pueblo, con lo que se advierte que las declaraciones de familiares de los internos carecen de veracidad.
6. Finalmente, se indica a los familiares que la recepción de paquetes, materiales de trabajo y medicamentos para los internos se vienen realizando todos los días de lunes a sábado de 9 a.m. a 1 p.m. y solo los días viernes se reciben remesas de dinero en el horario de 9 a.m. a 1 p.m. Este trabajo es desarrollado por el personal del INPE desde el inicio de la pandemia no habiendo restricción alguna, hecho que se confirma hoy.
7. El INPE pone todos los esfuerzos, para evitar la propagación de contagios de la Covid-19, como es el incrementó del número de profesionales en el tópico, la gestión de más pruebas rápidas y moleculares para ser aplicadas en forma progresiva a los internos, quienes son atendidos en el área de salud del penal y los que revistan gravedad son remitidos a los hospitales de la ciudad.