250 nuevos agentes del INPE se gradúan para reforzar la seguridad en penales
Nota de prensa

7 de diciembre de 2018 - 4:40 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 490 -2018-INPE
Con el propósito de reforzar la seguridad en los penales del país y contribuir con la seguridad ciudadana, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) presentó a la sociedad a los 250 nuevos servidores penitenciarios que se graduaron luego de recibir una capacitación integral en el Centro de Estudios Criminológicos y Penitenciarios.
Carlos Romero Rivera, presidente del INPE manifestó durante su discurso “Tres son los pilares fundamentales en nuestro sistema penitenciario: Cárceles seguras, Cárceles dignas y Cárceles productivas. Para poder desarrollarlo ustedes han recibido una formación integral que implica seguridad y debe estar sustentada en el respeto irrestricto a los derechos humanos, lo que da legitimidad a nuestra función penitenciaria en los 68 penales a escala nacional”.
La promoción 2018-II denominada “Hider Frank Merma Cruz” en homenaje a un compañero fallecido, están conformados por 49 damas y 196 varones quienes recibieron talleres, cursos y prácticas en los establecimientos penitenciarios de Ancón y Callao, siendo la modalidad en internamiento diurno y nocturno durante 6 meses. Asimismo se reconocieron en merito a su destacada participacion academica a Cindi Rosaly Acuña Muñoz con el primer puesto, Jhery Paolo Zuta Vargas con el segundo puesto y Aod Valdivia Guevara con el tercer puesto.
A su turno el Dr. Vicente Zeballos Salinas, ministro de Justicia y Derechos Humanos, máxima autoridad del sector manifestó a los nuevos agentes: “Grandes esfuerzos estamos realizando, para rediseñar la política penitenciaria. Tenemos un compromiso con nuestro país.”.
Los 250 nuevos agentes de seguridad están aptos para hacer frente a distintas situaciones de seguridad interna o externa, así como situaciones de riesgo que pudieran presentarse en las cárceles como son los traslados de reos, motines, reyertas, toma de rehenes, fugas, entre otros.
La nueva promoción de agentes de seguridad recibió cursos tales de Reglamento de Seguridad , DDHH Aplicados a la Función Penitenciaria I, II,III, Rasgos Criminológicos de la POPE, Procedimientos Operativos de Seguridad Negociación De Conflictos, Inteligencia Penitenciaria, conducción y traslado de internos, derechos humanos, procedimientos en la custodia de internos a hospitales, tácticas antimotines, revisión corporal y paquetes, entre otros.
El componente “Seguridad Penitenciaria” es la plataforma que brinda las condiciones básicas para que el INPE desarrolle la labor de Tratamiento Penitenciario dirigido a la población penal que hoy supera los 90,689 internos a escala nacional.