INPE y BUCKNER PERÚ presentan libro con 31 relatos de internos
Nota de prensa

7 de diciembre de 2018 - 4:39 p. m.
NOTA DE PRENSA Nº489- 2018-INPE
Un libro con 31 historias de internos que reflejan sus vivencias en reclusión, fue presentado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), y Buckner Perú en el penal del Callao.
Los textos compilados son el fruto del concurso "Porque siempre hay esperanza" en el cual participaron los 68 penales del país.
Fueron 500 textos enviados por los reclusos que el jurado calificador examinó y de los cuales seleccionó 31 relatos en mérito a su contenido y buena redacción.
El presidente del INPE, Carlos Romero Rivera manifestó que el concurso hace que todos los profesionales del Inpe, los de educación, alentemos la esperanza de los internos quienes atraviesan por un momento difícil. Felicitó a su personal por ayudar a la población en su rehabilitación.
Asimismo, Claudia León Vergara, la directora de Buckner. Perú indicó que si estaban en el penal es porque Buckner cree en los internos.
"Agradezco por dejarnos conocer sus historias y nuestro propósito con el concurso es dar a conocer y llevar a la reflexión a otros en la sociedad, a círculos de jóvenes en situación de riesgo", manifestó.
En la ceremonia de presentación del libro un grupo de 100 internos ejecutaron coreografías y entonaron una canción de agradecimiento
A Buckner Perú por el apoyo prestado, pues es la segunda vez que realizan este tipo de concurso literario.
El INPE indicó que el trabajo de resocialización dirigido a los reclusos se ve ve reforzado con iniciativas como las de Buckner Perú.
Los nombres de los tres ganadores del concurso son: 1° Luis Ángel Urbina Dávalos con el seudónimo “El Mago Corly” con su relato “Hasta el fin de mis días” del penal Trujillo Varones. 2° Carlos Manuel Benavente Baquedano con el seudónimo “Pingüino” con su relato “Aires de esperanza” del penal Moquegua. Y 3° Carmen María Campos Otero con el seudónimo “Luciana” con su relato “Un cambio inesperado” del penal Iquitos.
El jurado calificador estuvo conformado por Alejandro Cussianovich Villarán de la ONG Infejant, Karla Velezmoro Contreras, periodista y cineasta, y el Subdirector de Educación Penitenciaria, Erasmo Vargas Montoya.