Inpe realiza videoconferencia con su par de Bolivia

Nota de prensa

27 de octubre de 2018 - 12:30 p. m.

NOTA DE PRENSA N°424-2018- INPE

En cumplimiento a los acuerdos establecidos en el Encuentro Presidencial y IV Reunión de Gabinete Ministerial Binacional Bolivia -Perú, se realizó la videoconferencia de intercambio de experiencias y buenas prácticas entre la Dirección General de Régimen Penitenciario y el Instituto Nacional Penitenciario de Perú.

Los temas abordados fueron Tratamiento personalizado a internos con problemas de consumo de drogas y Tratamiento a internos condenados por delitos contra la libertad sexual.

El INPE estuvo representado por el subdirector de Educación Penitenciaria, Erasmo Vargas Montoya, el coordinador de programas estructurados, Omar Carreón Inca y el asesor de la Alta Dirección, Alberto Ricra Soto.

Omar Carreón Inca, inició la exposición dando a conocer los cuatro (4) programas que el INPE tiene como son INPE/DEVIDA, que contribuye a la reeducación y rehabilitación del interno con problemas asociados al consumo de drogas.

El programa Creando Rutas de Esperanza y Oportunidades (CREO), que mejora las capacidades psicosociales de los reclusos, para una reinserción social positiva y que a la fecha son 1 030 internos inscritos, quienes participan activamente acompañados de profesionales penitenciarios.

Y los programas: TAS, dirigido a sentenciados por violación; y Chasca, dirigido a internos con tuberculosis y consumo de drogas.

A su vez, el subdirector de Educación Penitenciaria destacó que el INPE ofrece a los internos educación básica alternativa en los niveles de inicial, intermedio, avanzado, y educación superior.

Del mismo modo, la comitiva boliviana realizó presentaciones sobre los programas de Reeducación para agresores sexuales privados de libertad desde un enfoque de masculinidades.

Sin duda, las videoconferencias permiten comunicarse e informarse de manera rápida y oportuna a los integrantes de ambos países, ahorrando gastos a la economía de sus estados.