INPE inaugura Feria Mundialista Rusia 2018

Nota de prensa
En Plaza de la Democracia.

24 de mayo de 2018 - 4:45 p. m.

NOTA DE PRENSA N °194 -2018-INPE

Hoy, 24 de mayo, se inauguró en la Plaza de la Democracia la Feria Mundialista Rusia 2018, en la cual se exhibirán y venderán los mejores trabajos elaborados en los talleres existentes al interior de los establecimientos penitenciarios.

El corte de la cinta bicolor estuvo a cargo del presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Dr. Carlos Vásquez Ganoza, el ex presidente del Instituto Peruano del Deporte, Ing. Arturo Woodman Pollitt y el ex mundialista Julio César Uribe Flores.

La máxima autoridad penitenciaria, señalo que no existe mejor seguridad en los penales que la educación, el trabajo y el deporte, ´por ello el INPE aprovecha toda ocasión importante que realiza la comunidad para hacerla extensiva en los centros de reclusión.

Entre los productos que destacan por su diseño y acabados figuran las cerámicas con las imágenes de los futbolistas que participarán en el Mundial Rusia 2018, gorros deportivos, mochilas con diseños blanquirojos, gorros rusos, chalinas y souvenires.

Igualmente, el Sabivaca, popular mascota del mundial, polos con diseños mundialistas, entre otros.

Vistiendo una camiseta blanca con la frase en rojo y blanco “La Toco , la Toco”, el reconocido ex futbolista Julio César Uribe, acotó la importancia de la evolución de la gestión penitenciaria y la inclusión de la política de cárceles productivas.

Asimismo, indicó que la sociedad requiere de personas con valores, principios y gente productiva que luche por alcanzar sus sueños de una manera correcta.

La muestra ubicada en las esquinas Jr. Nocolás de Piérola y Jr. Lampa, se realizará del 24 al 26 de mayo de 9:00 a 20:00 horas, y los stands estarán atendidos por personal del área de trabajo penitenciario.

Esta actividad se realiza en el marco del Decreto Legislativo N° 1343 para la Promoción e Implementación de Cárceles Productivas, con el fin de mejorar y potenciar el trabajo en los reclusorios como resultado de la articulación del sector empresarial, entidades públicas y sociedad civil.