Muestra artística penitenciaria "El poder del arte"
Nota de prensa


20 de diciembre de 2019 - 4:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 744 -2019-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó una muestra artística en la que presentó los avances en resocialización que se han logrado con la inmersión del arte en el tratamiento penitenciario de internos e internas de los penales de Callao, Miguel Castro Castro, Lurigancho y Mujeres Chorrillos.
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Revilla Vergara, señaló que el arte genera, en las personas, una cadena de valores como la responsabilidad y respeto, por ello su importancia en el proceso de reinserción.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario, César Cárdenas Lizarbe, manifestó que el INPE ha invertido este año más de medio millón en la compra de instrumentos para dotar 7 penales, lo cual refleja el trabajo permanente y comprometido de los servidores penitenciarios.
Los privados de libertad que pertenecen el elenco de danzas del penal Callao, realizaron una coreografía mixta de baile moderno y música peruana, demostrando originalidad, ritmo, coordinación y calidad.
Un grupo de 6 exinternos, que forman el laboratorio de artes escénicas, que se desarrolló entre el INPE y la Pontificia Universidad Católica del Perú en el penal Ancón II, pusieron en escena, “Yo y el mundo otra vez”, que fue escrita por los actores y dirigida por la directora de Artes escénicas, Lorena Pastor Rubio.
El reconocido músico y compositor Marco Romero, interpretó su éxito, “Yo creo en ti”, acompañado de los coros de los 4 penales.
Por primera vez los estudiantes privados de libertad de los 4 penales de Lima conformaron una masa coral de 140 voces, quienes, acompañados por 30 músicos de la Gran Orquesta del INPE -Orquestando, interpretaron “Sueños”, “Juegos de tronos” y “Feliz navidad”, dirigidos por el maestro, Wilfredo Tarazona.