INPE, Mincetur y Municipalidad de Miraflores trabajan a favor de la resocialización

Nota de prensa

28 de octubre de 2019 - 3:52 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 637 -2019-INPE

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), conjuntamente con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (MINCETUR) y la Municipalidad Distrital de Miraflores, se unieron en el penal Lurigancho, donde se entregaron constancias a 85 internos que fueron capacitados y participaron de la exposición itinerante “Milcos mirada contemporánea”.

El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), César Cárdenas Lizarbe, señaló que el trabajo de los internos está empezando a romper estigmas en la sociedad, para que se miren a los penales con otras miradas y perspectivas.

La Directora Nacional de Artesanías del Mincetur, Rosa María Nolte Maldonado, señaló que para su institución es importante acompañar a los internos en el proceso de convertirse en artesanos y certificarlos en las competencias que destaquen.

La capacitación tuvo una duración de 15 horas lectivas en las que se brindó conocimiento sobre Herramienta de calidad 5S y Desarrollo de Producto, así como los 79 mejores internos fueron inscritos en el Registro Nacional del Artesanos del ministerio, que permitirá identificarlos como tal y ser reconocidos en la actividad artesanal.

Además, dicha acreditación tiene una duración de 2 años y les permitirá participar de eventos que promueva el MINCETUR, recibir información sobre actividades de promoción y desarrollo y hacer consultas comerciales, legales o tributarias, sobre el sector artesanal.

Todos ellos, recibieron constancias de mano de los máximos funcionarios de las 3 instituciones que se unieron en alianza estratégica en favor de la resocialización y reinserción del privado de libertad a la sociedad.

MILCOS: MIRADA CONTEMPORÁNEA - MUESTRA ITINERANTE

En el auditorio del pabellón 2, se ambientó una sala que permitió lucir la muestra itinerante compuesta por 18 Milcos, cuyo prototipo fue elaborado por el interno, Justino Valencia Castro.

La gerente de Cultura de la Municipalidad Distrital de Miraflores, Maria Elena Herrera, señaló que la mejor manera de dar a conocer el arte es traerlo a hacia un penal, y que haya interacción entre los internos ceramistas y artistas plásticos.

El Milco mide 90 cm, fue elaborado en cerámica al horno y tiene un peso de 5 kilos, estos fueron intervenidos por 18 artistas plásticos invitados por el municipio miraflorino, con el objetivo de mostrar  la diversidad cultural del Perú a través de esta mascota que en pequeño fue seleccionada como símbolo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019.

El Establecimiento Penitenciario del Lurigancho, tiene una población penal de 10 639 internos y se encuentra bajo la dirección de Alberto Gonzáles Teves.