Se inaugura exposición "Internarte:otra forma de libertad"
Nota de prensa



6 de setiembre de 2019 - 1:12 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 527-2019-INPE
Con la exposición de más de 100 trabajos desarrollados en cerámica, carpintería, tejido, tallado en madera, metal, hueso, cornoplastía y cestería, elaborados por internos e internas los diversos talleres de los penales del país, se inició esta importante exposición que estará disponible hasta el 30 de setiembre.
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), César Cárdenas Lizarbe, señaló que el arte y la cultura tienen un poder transformador.
La muestra está bajo la curaduría especializada de Malena Santillana, artista plástica que reside en París. Su trabajo se centra en la reflexión social, en la afirmación de la identidad y la búsqueda de la libertad. Ha expuesto en Europa y Estados Unidos.
Cabe precisar que la artista ha trabajado con los maestros ceramistas Gabriel Lores y Noah Alhalel para brindar capacitación en el taller de cerámica y escultura en el penal Miguel Castro Castro logrando diseñar y elaborar piezas especialmente para esta muestra.
También, se sumó a esta iniciativa el conocido artista urbano, Paulo Virreyra, “Trazo”, para el diseño de las obras pictóricas que se realizaron en el taller de pintura impartido a las internas del penal de Anexo Mujeres de Chorrillos y Mujeres de Chorrillos.
Asimismo, esta exposición cuenta con una especial muestra fotográfica del reconocido fotógrafo y escritor Luis Miranda. Quien ha venido retratando durante un largo proceso las clases de los estudiantes de música del programa de música Orquestando, así como a los internos que trabajan en los talleres.
La exposición artística estará disponible de lunes a viernes desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, en el Jr. Camaná N° 459 – Cercado de Lima.
La muestra es organizada por el Instituto Nacional Penitenciario en alianza estratégica con el Museo de Artes y Tradiciones Populares del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica (PUCP) en el Centro Histórico de Lima.
Participaron de la inauguración, Marlon Florentini y Raúl Márquez, vicepresidente y tercer miembro del CNP, el director del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Jorge Lossio Chávez, director del programa Orquestando, Wilfredo Tarazona, el gerente de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Fernando Torres Quiroz.
El INPE, promueve y fomenta una política cultural donde el arte es una potente herramienta de resocialización del tratamiento penitenciario. Los diferentes lenguajes y expresiones artísticas, significan una actividad fundamental en los internos.