Dos buenas prácticas del INPE participan en concurso a la excelencia en el Estado
Nota de prensa
5 de setiembre de 2019 - 1:05 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 524 -2019-INPE
Con dos proyectos implementados con resultados y que buscan estimular el cambio de vidas en los centros de reclusión, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), participa en el Premio 2019 Buenas Prácticas en la Gestión Pública.
Ciudadanos al día, institución organizadora, consideró que las dos propuestas, reúnen las bases para ser certificadas como buenas prácticas, por lo que fueron consideradas como postulantes.
Se presentó en la categoría cooperación público-privada, el Programa Educativo Orquestando que se desarrolla en alianza estratégica con el Ministerio de Educación y que enseña música y canto en los establecimientos penitenciarios de Lurigancho, Callao, Huacho, Mujeres Chorrillos, Jauja y Huancayo.
Este programa es una nueva herramienta educativa complementaria en el tratamiento penitenciario para lograr la resocialización a través de la formación musical académica y su experiencia de enseñanza, aprendizaje, desarrollo artístico y de habilidades musicales (leer, tocar, escribir y crear música) pero sobre todo para potenciar su sensibilidad, valores y habilidades para la convivencia, contribuyendo a la reconstrucción de su ciudadanía.
Hasta el momento, el INPE ha invertido S/. 450.000 soles en la compra de instrumentos musicales de banda y orquesta sinfónica, para que los 500 internos con los que cuenta este programa puedan practicar.
Asimismo, la experiencia Educación Infantil Sin Barreras, categoría inclusión social, que se desarrolla en el penal Mujeres de Chorrillos, responde a la necesidad de brindar atención integral a los niños y niñas menores de tres años que acompañan a sus madres que se encuentran privadas de libertad.
Los niños reciben atención en el ámbito educativo, psicológico, social, médico y de nutrición, en un entorno seguro que promueva la relación madre-hijo y el desprendimiento al cumplir la edad límite.
Es importante señalar que el INPE ha ganado 5 veces este importante concurso con Cárceles Productivas (2018), Fortalecimientos de competencias sociales para reincidencia no delictiva en liberados (2011), Programa Creo (2011), Expedición certificación de antecedentes judiciales (2011) y Taller de trabajo de módulos Non Project AID V (2009).