Taller de cerámica productiva del INPE especializa a internos jóvenes

Nota de prensa

28 de agosto de 2019 - 5:59 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 503 -2019-INPE

En la parte externa del pabellón N° 1, en el Establecimiento Penitenciario de Lurigancho funciona, desde enero del 2019, el Taller de cerámica productiva del INPE conjuntamente con la empresa ADHERCOL, mediante Acta de Entendimiento, beneficiando a 28 internos jóvenes.

Este grupo de reclusos fue seleccionado por el Órgano Técnico de Tratamiento pasando los filtros de trabajo, salud, psicología y social, con la finalidad de capacitarse y desarrollar una labor óptima con disciplina y responsabilidad.

Luis Alberto Cordova Vidal con 30 años de experiencia en el INPE es el Gestor de Producción y responsible del cumplimiento de los horarios y asistencias de los jóvenes, en el horario de lunes a sábado de 8 a 17 horas.

Por su parte, ADHERCOL, a cargo de Samuel Hernández Zevallos y Silvia Cárdenas Torres, se encarga del abastecimiento de materiales e insumos (pintura, barniz, resina, masilla, pinceles, pegamentos, diamantina), la capacitación en el adecuado manejo del pintado de la cerámica en las etapas de principiantes, intermedios y avanzados, así como la colaboración en la venta de los productos, la que se realiza en el Jr. Huallaga 736. Stand 206-Lima.

Las técnicas que emplean son de envejecimiemto, decoupage, pincelada seca, flotado, ojos y acabados finales, estas, son aplicadas en los 3 niveles de aprendizaje que va desde el uso del pincel, limpiado de la pieza, combinación de colores, técnicas de envejecimiento, alto relieve, traquelado, acabados finales, hasta la elaboración de los ojos.

Encontramos a Elena Chávez Gerónimo, entre los jóvenes brindando por cuarta vez capacitación en un curso de enseñanza extrema de decoración en cerámica al frío, ella es profesora de la empresa Internaciional DUCAN y va solicitada por ADHERCOL.📷

“Es una oportunidad poder brindar el soporte a los internos, mucho más si son jóvenes y que lo aprendido les permita al salir tener una major vida” acotó Chávez Gerónimo.

Con 5 años en prisión, Henry Castro Wang (29), se encuentra en el grupo intermedio y manifiesta que con el trabajo su conducta ha cambiado por el desestrés y el sentimiento de sentirse un ser útil,. “Hoy puedo abastecerme económicamente y ayudar a mi familia”, comenta con una gran sonrrisa.

En tanto Brayan Chocano Portales (20), con cerca de 2 años en el encierro se ha especializado en biscochos y el buen manejo de pinceles.”He aprendido a manejar el tiempo adecuadamente, en la mañana voy al CEBA y en la tarde acudo al Taller”, comenta con gran entusismo.

Cabe mencionar que la empresa ADHERCOL viene trabajando hace 6 años con el INPE en temas de capacitación con internas e internos en los penales de Callao, Miguel Castro Castro, Mujeres de Chorrillos, Anexo Mujeres de Chorrillos y Virgen de Fátima, Asimismo capacitó en el 2018 a técnicos laborales del INPE.

El área de Trabajo en el penal de Lurigancho recae en el especialista laboral Edwin Velásquez Calla con 38 años de experiencia.

Una muestra de la labor que el INPE realiza dentro de la política Cárceles Productivas, impulsada por el Gobierno y ejcutada en los penales a escala nacional.