109 internos del penal de Huánuco reciben clases en primera aula virtual del INPE
Nota de prensa

13 de agosto de 2020 - 3:02 p. m.
NOTA DE PRENSA N°535-2020-INPE
Las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario implementaron la primera aula virtual del sistema carcelario en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “Javier Pulgar Vidal” del penal de Huánuco como una estrategia complementaria de estudios que permitirá interactuar a los docentes y sus alumnos en tiempo real desde diferentes espacios.
Asimismo, garantizará el asesoramiento, acompañamiento y desarrollo pedagógico en el CEBA, fomentará la participación en clase y un pensamiento crítico sobre la materia de aprendizaje, afirmó el director de la Oficina Regional Oriente Pucallpa, Manuel Tarazona Clemente.
El funcionamiento de la primera etapa del aula virtual empezó el 10 de agosto del presente mediante videoconferencias por pabellón en grupos de dos o 15 internos en clase, manteniendo su distanciamiento social y considerando los ciclos y grados de los internos del CEBA.
Esta etapa es un complemento a las clases iniciadas en mayo mediante fichas de aprendizaje preparada semanalmente por los profesores de cada asignatura.
Las materias impartidas son Educación Física para el ciclo Intermedio 2 y 3 a cargo de docentes del Ministerio de Educación (Minedu), mientras que Humanidades (Comunicación, ciencias sociales y religión) y Ciencias (Matemática, ciencia y ambiente) para Avanzado 3 dictado por personal del área de educación del INPE. Las clases son de una hora los días martes, jueves y viernes.
Los internos del CEBA provienen de los nueve pabellones de varones, uno de mujeres y del programa “Construyendo Rutas de Esperanza y Oportunidades” (CREO). El aula virtual fue implementada en el auditorio del penal con equipo de cómputo, Internet, cámara y parlantes.
El CEBA está conformado por una directora y dos docentes en ciencias y educación física del INPE, además de dos del Minedu para el ciclo intermedio. La implementación del aula virtual se realizará en forma progresiva y coordinando con las entidades y autoridades educativas del país.
El Instituto Nacional Penitenciario y el Ministerio de Educación suman esfuerzos comunes para continuar con el objetivo educativo y resocializador hacia los internos.