Penales de la Oficina Regional de Lima celebraron al Perú

Nota de prensa

31 de julio de 2019 - 3:42 p. m.

NOTA DE PRENSA N°441 - 2019-INPE

Los establecimientos penitenciarios que pertenecen a la Oficina Regional Lima se vistieron de rojo y blanco, y a través de danzas folclóricas, pancartas, canciones y desfile conmemoraron el 198 aniversario de la Independencia del Perú.

Penal de Huaral

Con la proclamación de la Independencia del Perú, a cargo de un interno muy bien caracterizado como Don José de San Martín, en el penal de Huaral se rememoró que el Perú es “libre e independiente”. La actividad, tuvo como invitados especiales a las escoltas de la Policía Nacional del Perú, Marina de Guerra del Perú, Ejército del Perú y Seguridad Ciudadana de las municipalidades de Aucallama y Huaral.

El director de la Oficina Regional Lima, Rubén Ramón Ramos, encabezó el acto cívico patriótico donde los internos de siete pabellones mostraron su mayor creatividad e ingenio para presentarse ante el exigente jurado calificador conformado por representantes de las Fuerzas Armadas.

Penal Anexo Mujeres de Chorrillos

Una Marinera abrió paso al desfile de las internas de los diferentes pabellones y talleres de trabajo. La banda de música del Ejército del Perú engalanó la ceremonia con sus acordes.

Por su creatividad, marcialidad y disciplina, el pabellón “C” del segundo piso obtuvo el primer lugar.

La directora del penal, Angela Rojas Benavides, resaltó el entusiasmo de las internas en cada una de sus presentaciones quienes se prepararon desde hace varios meses para festejar al Perú.

Penal de Ica

Singular certamen por Fiestas Patrias donde los internos, a través de diferentes medios, manifestaron su pacto hacia la patria durante el desfile denominado “Compromiso por el Perú”. Una melodiosa banda de música, conformada por 60 privados de su libertad, deleitó la ceremonia cívica.

Compromisos a la paz, al trabajo y a la no violencia fueron las temáticas presentadas por los 16 pabellones que concursaron por el primer lugar. La agrupación del 11-A resaltó por su decisión de marchar con las manos a las espaldas como símbolo de haberse atado a las acciones negativas.

Cada agrupación estuvo encabezada por un interno caracterizando al héroe o personaje que su pabellón admira por alguna cualidad. Así se apreció a Francisco Bolognesi, Don José de San Martín, José Abelardo Quiñones, Jorge Chávez, Arturo ‘Zambo’Cavero, entre otros.

Una comparsa de danzas folclóricas típicas del Perú también fue parte del concurso.