Inician nueva etapa de programa Orquestando para la formación de gran banda sinfónica

Nota de prensa

21 de junio de 2019 - 7:16 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 378-2019-INPE

Para la formación de una gran banda sinfónica que será proyectada para la celebración del bicentenario, un grupo de instrumentos musicales, entre tubas, trompetas, flautas, e incluso un bombo, fueron entregados a los internos del programa de educación musical “Orquestando” del penal de Lurigancho.

Según el  presidente del INPE, Carlos Romero Rivera, su institución ha invertido medio millón de soles en la compra de instrumentos musicales para los penales de Lurigancho, Mujeres Chorrillos, Miguel Castro Castro, Callao, Huacho y Huancayo, establecimientos donde el programa Orquestando se viene desarrollando con éxito desde el 2017.

La entrega de los instrumentos es parte de la segunda etapa de implementación del programa en Lurigancho y en su mayoría son de vientos y cuerdas. Se espera que a finales del año se haga efectiva una segunda entrega a fin de conformar una orquesta sinfónica.

El profesor Percy Trujillano es el encargado de enseñar al grupo de 220 internos inscritos para conformar la orquesta sinfónica en la ejecución de los instrumentos. Manifestó que tiene una experiencia ganada de 20 años organizando orquestas escolares y que este proyecto en cárceles es “sui generis” en América Latina.

Los internos presentaron un número artístico con cajones de percusión al ritmo del Jipi Jay en medio del aplauso de los cerca de 200 internos que llenaron las butacas del auditorio del penal.

Posteriormente, un grupo de 60 reclusos entonaron un cántico del tema “Color esperanza” dirigidos por el profesor de canto coral Jonathan Gómez quien desde inicios del 2019 viene trabajando con un grupo de 150 internos.

El presidente del INPE manifestó que la entrega de los instrumentos es el cumplimiento de lo prometido a principios de año.

Es una política de su gestión y busca alentar el cambio  positivo mediante la enseñanza de la música y el arte en los penales, pues contribuye a formar una buena autoestima, el trabajo en equipo, incentiva la buena convivencia, entre otros aspectos que mejoran el tratamiento penitenciario.