COMUNICADO 39 – 2020 – INPE
Comunicado13 de junio de 2020 - 5:03 p. m.
1. El Instituto Nacional Penitenciario continúa realizando un despliegue de atención médica en los penales para la contención del Covid-19 según nuestro Plan de Acción Frente al Riesgo de Introducción de la COVID-19, desarrollado de acuerdo a las recomendaciones y protocolos del Ministerio de Salud.
2. En ese sentido, se coordina continuamente con el Minsa para la aplicación progresiva de pruebas rápidas a la toda la población penitenciaria del país, es decir, también de estos tres establecimientos penitenciarios en Lima. Asimismo, se coordina con el Hospital María Auxiliadora, de presentarse algún caso grave en estos tres penales de mujeres.
3. El último miércoles 10 de junio se aplicaron 450 pruebas rápidas a internas y trabajadores del EP Mujeres de Chorrillos para detectar posibles casos de Coronavirus. El resultado fue que 310 internas resultaron positivas, con lo que se confirmó que 303 son asintomáticas y 7 presentan algún síntoma leve.
4. Siete internas que tienen algún síntoma leve fueron aisladas en un ambiente especial acondicionado por la administración del penal, están recibiendo tratamiento médico y son monitoreadas continuamente de acuerdo al protocolo del Minsa. Las internas asintomáticas también son monitoreadas por el equipo médico del establecimiento penitenciario.
5. Además, se tiene prevista la aplicación de pruebas rápidas en los siguientes penales Anexo Mujeres de Chorrillos y Virgen de Fátima para los próximos días.
6. Estos tres establecimientos penitenciarios cuentan con un tópico cada uno, donde laboran médicos, laboratorista, nutricionista, técnica en farmacia y técnicas en enfermería, quienes realizan guardias para garantizar el bienestar de la población penal. El tópico está dotado de balones de oxígeno y medicinas necesarias para atender casos de emergencia.
Finalmente, el Instituto Nacional Penitenciario renueva su compromiso de humanizar y dignificar para resocializar a su población, así como el de brindarles una debida atención médica, reforzando así este servicio ante la pandemia Covid-19.