Veinte aniversario del Grupo de Operaciones Especiales del INPE

Nota de prensa
Se destacó la importante labor que cumplen sus miembros.

13 de marzo de 2020 - 3:14 p. m.

NOTA DE PRENSA N°130 -2020-INPE 

El Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) celebró su vigésimo aniversario en una significativa y emotiva ceremonia en la que se resaltó la importante labor que cumple al interior de los centros penitenciarios para restablecer el orden y mantener el principio de autoridad.

La actividad se inició con el izamiento del Pabellón Nacional y entonación del Himno Nacional, seguido de una Liturgia de la palabra a cargo del Capellán del EP Miguel Castro Castro, Reverendo Padre, Rolando Rufino Reyes.

Por su parte, el director de la Oficina Regional Lima, Rubén Ramón Ramos, felicitó a los servidores del grupo de élite del INPE por cada una de sus participaciones que ha permitido mantener o recuperar el orden en los diferentes establecimientos penitenciarios del país, asimismo les invocó a internalizar y ejecutar el lema institucional “dignificar y humanizar para resocializar”.

Por sus acciones distinguidas en el cumplimiento de su deber fueron reconocidos los agentes, Abraham Carrasco de los Ríos, César Rodríguez Arzapalo y Carlos Aguinaga Apaza, quienes recibieron diplomas y trofeos.

Asimismo, este grupo de agentes penitenciarios realizaron una demostración de la operatividad técnico táctico que utilizan para el desarrollo de sus funciones como el tiro instintivo selectivo y otros.

En la actualidad el GOES cuenta con 142 efectivos varones y 27 mujeres distribuidos en las unidades canina, antimotines y traslados y conducciones, liderados por Pilar Sajami Saldaña.

Cabe precisar que este grupo de operaciones se encarga de la conducción y traslado de internos a nivel nacional, así también de la prevención de los riesgos de seguridad interna originadas por motines, toma de rehenes, reyertas, incendios, inundaciones y otras situaciones análogas que pongan en peligro.

La ceremonia contó con la participación de la escolta y directores de los penales de Cañete, Huaraz, Chimbote, Ancón I, Ancón II, Ica, Huaral, Lurigancho, Anexo Mujeres Chorrillos, Miguel Castro Castro, Callao y el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP), quienes finalizaron el acto protocolar con un desfile.