Desfile cívico por el 35 aniversario del INPE

Nota de prensa
Se realizó un minuto de silencio por la muerte de los trabajadores penitenciarios, Paul Enrique Barba Dioses y Elmer Ticliyahuanca Vega.

1 de marzo de 2020 - 7:41 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 088-2020- INPE

Con el izamiento del pabellón nacional se inició el desfile cívico penitenciario por el 35 aniversario del Día del Instituto Nacional Penitenciario en el que participaron funcionarios, delegaciones de los establecimientos penitenciarios y cadetes.

El pabellón fue izado por el viceministro de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Alex Rueda, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, César Cárdenas Lizarbe y el subdirector Administrativo de la Escuela Militar de Chorrillos, Cnrl. Carlos Ruíz Bardales.

 El viceministro de Justicia, Alex Rueda, señaló que desde el ejecutivo se están haciendo esfuerzos para implementar políticas penitenciarias que tengan una visión multisectorial que permitan mejorar las condiciones en los establecimientos penitenciarios y fortalecer la labor del servidor penitenciario en el marco de la reforma de justicia. 

Cárdenas Lizarbe señaló que el INPE está conformado por más de 11 mil ciudadanos y ciudadanas y que en el marco de los 35 años de aniversario renueva su compromiso social, su amor por la patria, su creencia y convicción sobre la importancia de construir una sociedad donde se puedan generar contextos de inclusión, también, para las personas privadas de libertad.

Se realizó un minuto de silencio por la muerte de los trabajadores penitenciarios, Paul Enrique Barba Dioses y Elmer Ticliyahuanca Vega. La bandera institucional fue izada a media asta, por el vicepresidente y tercer miembro del Consejo Nacional Penitenciario, Marlon Florentino Castañeda y Raúl Márquez Albújar.

De inmediato, el desfile fue iniciado por el penal Mujeres de Chorrillos, luego los centros penitenciarios, Miguel Castro Castro, Virgen de Fátima, Ancón I, Ancón II, Chimbote, Huacho, Cañete, Callao, Lurigancho, Chincha, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), seguido del Centro de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP y por último la Oficina de Infraestructura Penitenciaria.

Además, 3 compañías del ejército de la Escuela Militar de Chorrillos.

Las comitivas fueron acompañadas por la característica música marcial que fue interpretada por la banda de la Escuela Militar de Chorrillos.

Las escoltas y batallones derrocharon gala de marcialidad en la pista de desfile y recibieron aplausos de los asistentes en general.