Pilares de la resocialización

Nota de prensa
OFICINA REGIONAL NOR ORIENTE SAN MARTÍN

12 de febrero de 2020 - 11:32 a. m.

GLADIS SADITH COLLAZOS

Nació en el distrito de Omia, provincia de Rodríguez de Mendoza, 38 años de edad.

Es técnica de seguridad, encargada de la puerta principal, revisión, torreones y de mantener la convivencia en el pabellón de mujeres del Establecimiento Penitenciario de Bagua Grande.

Anteriormente, ha trabajado en el EP de Chachapoyas.

Se considera un pilar muy fundamental en la formación de su familia, junto a su madre y sus 02 hijos.

Cree en la resocialización y destaca el proceso de evaluación psicológica y tratamiento en las personas privadas de su libertad.

DELMER GÓNGORA MAZUELOS

Con 30 años de edad, un hijo.

Nació en el distrito de Omia, provincia de Rodríguez de Mendoza.

En el 2013, se inició como agente de seguridad en el EP de Pampas de Sananguillo y luego en el EP de Chachapoyas.

Actualmente labora en el área de seguridad del grupo N° 02 del Establecimiento Penitenciario de Bagua Grande.

Ha ocupado cargos como supervisor y alcaide.

A pesar de las diversas personalidades, estilos de vida y la disfunción en el núcleo familiar, cree en la resocialización del interno.

KATIA NIEVES CABEZAS FASANANDO

Con 29 años de edad, madre soltera, una hija de 04 años.

Ingeniera de sistemas e informática de profesión, egresada en el 2002 de la Universidad de San Martín.

Ha laborado en el Establecimiento Penitenciario de Juanjuí, como seguridad y encargada de la Central de Operaciones (CEOPEN) en la Oficina Regional de San Martín y como seguridad y responsable del Centro de Comunicaciones (CECOM) en el EP de Tarapoto.

Trabaja actualmente en el EP de Moyobamba.

Cree en la resocialización del interno. En la disciplina y compromiso del agente penitenciario y aquellas capacidades y habilidades que permiten a los internos a tener nuevas oportunidades.