Pilares de la resocialización

Nota de prensa
OFICINA REGIONAL ALTIPLANO – PUNO

9 de febrero de 2020 - 10:18 a. m.

Desde hoy iniciamos un recorrido por las regiones del país, para conocer de cerca el día a día de nuestros compañeros que hacen lo mejor para la institución.

BERTHA ELENA DEZA CALLATA

Con 20 años de servicio en el INPE y desde hace 06 años trabajando como Gestora en Identificación y Registro del Establecimiento Penitenciario de Juliaca.

Natural del distrito de Tirapata, provincia de Azángaro, en Puno, 48 años de edad, casada y 02 hijos.

Nutricionista en alimentación humana y acaba de culminar sus estudios en Derecho.

Entre 1997-1999 trabajó como nutricionista en los Establecimientos Penitenciarios de Puno y Challapalca. Como agente penitenciario se desempeñó en los EP de Juliaca y Lampa.

En el 2006 asume la Subdirección del Penal de Lampa y al año siguiente la dirección de ese recinto penitenciario hasta el 2012.

Del 2012 al 2014, trabaja como Jefa de Registros del EP Juliaca. En el 2014 retorna al cargo de Directora del EP de Lampa.

Como Gestora en Identificación y Registro realiza la identificación de ingresos o egresos de internos, inserta los datos en el sistema penitenciario, cumple labores en el registro penitenciario apoyándolos en el trámite de sus beneficios y elaboración de legajos.

Cree en la resocialización y en la posibilidad de cambio del interno, mediante la aplicación de terapias y charlas.

RAFAEL MARCOS PALACO CHALLAPA

Secretario Técnico del EP de Puno y comprometido con la institución.

Con 21 años de servicio en el INPE. Abogado de profesión.

Ha trabajado en los Establecimientos Penitenciarios de Puno, Juliaca, Lampa, Challapalca y Arequipa.

Como técnico en farmacia se encargaba del área de salud en los EP Challapalca, Arequipa y Lampa.

Entre sus funciones se encuentra la orientación al interno sobre su proceso, elaboración de su expediente, organización de los beneficios penitenciarios, conversiones de pena, expedientes de sanción, gracias presidenciales, entre otros.

Manifiesta que la familia es fundamental en el proceso de resocialización del interno, para que cambie de actitud, reconociendo el delito que cometió.

Nació en Arequipa hace 46 años, casado, 02 hijos.

SONIA MEDINA ENCINAS

Trabajadora Social, 08 años de servicio en la institución.

Tiene 04 años como trabajadora social en el EP de Puno y Jefa del Órgano Técnico de Tratamiento (OTT).

Durante 01 año laboró en el EP Challapalca (régimen cerrado especial).

Ella como trabajadora social desarrolla funciones enmarcadas en el logro de atención del interno en sus necesidades básicas.

Desde su ingreso al penal, brinda la atención adecuada, mediante la observación proponiendo un diagnóstico y pronóstico de la situación del interno y su familia el cual servirá como preámbulo para la intervención y el tratamiento.

Como profesional aplica los instrumentos necesarios para establecer el proceso del tratamiento que se aplicará.  

Cree que la resocialización depende del interno y de la labor profesional que realiza el equipo multidisciplinario. Considera que lo crítico es cuando existen hogares disfuncionales.

Natural de Puno, vive con sus padres.