Ganadores del III concurso de relatos "Porque siempre hay esperanza"

Nota de prensa
Se presentaron 255 escritos elaborados por internos en los 68 penales del país.

30 de enero de 2020 - 11:55 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 033 -2020-INPE

Después de un arduo trabajo, el jurado calificador del concurso de relatos, escogió entre 255 escritos elaborados por internos en los 68 penales del país, a los ganadores y menciones honrosas, para premiar y reconocer su talento y creatividad.

El concurso organizado entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y Buckner Perú, en esta tercera edición, tuvo como jurado al representante de Ifejant, Alejandro Cussinanovich Villarán, la periodista y guionista, Karla Paola Velezmoro Contreras y el especialista en educación penitenciaria, Edgar Meza Ninanya, quienes determinaron los relatos ganadores y las menciones honrosas.

El primer lugar recayó en Nilton Alayo More, del penal Trujillo Varones, con el seudónimo “El tumi”, y el trabajo, La herencia; el segundo puesto fue para Antonio Pomachagua Galarza, del penal Tarma, que usó el sobrenombre de “Ave fénix” y presentó el relato, “Cavilando” y el tercer lugar fue para Omar Povea Bartolo, del penal Castro Castro, con el alias, “Moreno Joshe”.

Asimismo, concluyeron que las menciones honrosas debían recaer en Emperatriz Arana Vargas, del penal Moquegua, que usó el alias de, “Blanca” y escribió “Un consejo para levantarse”, Fabiola Castro Olivares, del penal Mujeres Chorrillos, con el seudónimo de “Mágica” con “Para ti” y Ángel Santos Vera, del penal Trujillo Varones, con seudónimo “Balhul Jiménez” y el trabajo “Las peores batallas”.

Los ganadores recibirán dinero en efectivo, que les será entregado en el penal donde se encuentran recluidos, en la segunda quincena del mes de febrero. Además, se editará un libro en el que se incluirán, los relatos premiados y otros que impactaron al jurado por las historias de vida contadas.

El presidente del jurado, Alejandro Cussinanovich, manifestó que las historias presentadas son de enorme valor para la sociedad, dejando un aprendizaje porque muestran esperanza, resiliencia, anhelos y lealtad.

El INPE agradece a cada uno de los miembros del jurado por su interés, dedicación y tiempo, y de manera especial a la doctora Claudia León Vergara, directora ejecutiva de Buckner Perú, por su gran sensibilidad social con poblaciones vulnerables.