Pilares de la resocialización

Nota de prensa
Visitamos los establecimientos penitenciarios Ancón II y Ancón I y compartimos unos gratos momentos con nuestros compañeros.

27 de enero de 2020 - 11:47 a. m.

Visitamos los establecimientos penitenciarios Ancón II y Ancón I y compartimos unos gratos momentos con nuestros compañeros.

RUBÉN NARCISO TURRIATE LÓPEZ

Su trabajo es básico en la realización de tareas para la solución de incidencias o averías que se hayan producido en alguna de las instalaciones del EP Modelo Ancón II.

Conozcamos a Rubén Turriate, técnico de mantenimiento y 22 años de servicio en el INPE.

Ingresó a la institución en 1998, como especialista en Tratamiento de Inconductas Sociales (ETIS) y tiene un licenciamiento en antropología social y cultural. Trabajó en los EP de Lurigancho, Ancón I y Mujeres de Chorrillos.

Con 3 meses y medio en ese recinto penitenciario, se encarga de la revisión, montaje, ajuste, acondicionamiento y reparación de equipos e instalaciones eléctricas, agua y desagüe, elementos básicos para una buena convivencia.

Su responsabilidad y satisfacción son grandes logros cuando cumple con su labor.

Nació en Lima hace 47 años y comparte su día a día con sus padres.

JUSTINO VICENTE CATUNTA MAMANI

Nació en el Cusco hace 64 años y su sólida familia está conformada por 04 hijos y un nieto.

Bachiller en contabilidad y una especialidad como perito en Dactiloscopía.

En los 34 años de servicio a la institución ha laborado en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro como agente penitenciario (en ese entonces secretario del equipo técnico de Tratamiento); en la Sede Central en presupuesto y planificación; así como en la oficina financiera e informática.

Fue integrante de la comisión de reordenamiento de la Dirección Regional Sur Oriente-Cusco, administrador en el EP Challapalca, miembro de la comisión de reordenamiento de la Dirección Regional Sur-Arequipa; administrador de la Región Altiplano-Puno (fundador) y jefe de mantenimiento en la Sede Central.

Actualmente su amplia trayectoria profesional, lo ha llevado a trabajar en la Subdirección de Registro Penitenciario del EP Modelo Ancón II y en los 06 meses de permanencia se encarga de la parte administrativa, como el manejo de expedientes, legajo personal del interno y libertades.

A pesar de su tarea complicada, su trabajo lo cumple con responsabilidad y satisfacción.

MIGUEL ARROYO NEIRA

Nació en Piura, tiene 51 años, 04 hijos.

Abogado de profesión, con 23 años de servicio en la institución. Ha trabajado en los Establecimientos Penitenciarios de Cañete y Huaral.

Desde el 2019 cumple su función de abogado en el Establecimiento Penitenciario de Ancón I, brindando orientación legal a los internos sobre sus procesos, expedientes y legajos personales, así como los trámites que deben realizar para conocer como marcha su caso y obtener sus beneficios o rebaja de penas.

Además, participa con un equipo multidisciplinario 02 veces por semana, en sostener charlas personales y directas con las personas privadas de su libertad.

Considera que su trabajo es de vocación y de servicio al prójimo, a la persona que ha cometido un delito y que busca su reinserción a la sociedad.