Pilares de la resocialización
Nota de prensa


16 de enero de 2020 - 6:01 p. m.
Hoy visitamos el Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos, para expresar nuestro reconocimiento a los compañeros de la institución.
JANY LADY AVALOS MOYA
Natural de Chimbote, 54 años de edad, abogada. Actualmente como Jefa del Órgano Técnico de Tratamiento dice que en ese recinto penitenciario no ven expedientes, sino personas, seres humanos.
Con 24 años de servicio en la institución, ha trabajado en el EP de Lurigancho, en Lima (ex San Jorge), Anexo Mujeres de Chorrillos, Medio Libre de Surquillo. Estuvo a cargo de la dirección de los Establecimientos Penitenciarios de Mujeres de Chorrillos y Anexo Mujeres de Chorrillos.
Está a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por profesionales con amplia experiencia en tratamiento penitenciario para la ejecución de actividades en asistencia social, legal, psicológica y de salud, así como de trabajo y educación.
Considera que una tarea importante es escuchar y entender a la persona privada de su libertad, para lograr una buena convivencia dentro del régimen donde se encuentre.
Jany Avalos nos dice que cree en la resocialización, reeducación y rehabilitación del interno, a pesar de lo complicado del camino que hay que seguir.
FARYDEE VARGAS DÍAZ
Licenciada en Trabajo Social, natural de Lima, 41 años de edad, de los cuales 11 años al servicio del INPE.
Su trabajo ha comprendido los Establecimientos Penitenciarios de Piura, Trujillo Varones y Trujillo Mujeres, como trabajadora social y en la Oficina Técnica de Tratamiento. En la Oficina Regional de Lima estuvo como coordinadora de trabajo social y desde el 2015 en el EP Anexo de Mujeres de Chorrillos, como encargada del área social y la mejora continua de la calidad de vida de las internas.
Sus principios básicos son el respeto, responsabilidad y disciplina, pero la razón de su vida sigue siendo su hijo de 12 años.
Farydee Vargas nos dice que todo trabajador aparte de sus conocimientos, debe tener cualidades, habilidades, concertación y tolerancia para trabajar en presión.
Manifiesta que el ser humano merece una oportunidad y por eso cree en la readaptación del interno.
KARINA JOHANNA BELTRÁN CABEZAS
Sus 19 años de servicio en el INPE, han transcurrido en el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Establecimientos Penitenciarios de Trujillo Varones y Trujillo Mujeres, así como el Anexo de Mujeres y el de Mujeres de Chorrillos.
Como alcaide del recinto penitenciario, está a cargo de la coordinación y supervisión de los pabellones y talleres, junto a 18 agentes penitenciarios, siempre bajo el régimen del orden y la disciplina.
A pesar de las complicaciones y dificultades, ha asumido un compromiso con su equipo para seguir trabajando, poner el hombro y sacar adelante la institución.
Sabe que la seguridad es un trabajo colectivo, por eso coordina acciones diarias de control, rutina y prevención.
Karina Beltrán, natural de Lima, 39 años y dos hijos.