Pilares de la resocialización
Nota de prensa


13 de enero de 2020 - 5:46 p. m.
Hoy compartimos gratos momentos con compañeros de la institución que laboran en la sede central.
MARÍA MIRTHA LUZA CASTILLO
Gestionar y planificar las actividades en la Unidad de Logística, la han convertido en definitiva en una responsable directa del buen servicio que brinda esa área.
Los 34 años en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), se han desarrollado en forma satisfactoria en la Oficina General de Administración y luego como Jefa de Registro Penitenciario, en el ex establecimiento penitenciario San Jorge.
El trámite documentario y la coordinación, como principales funciones laborales, en manos de María Luza Castillo han sido de vital importancia, para la mejora de los procesos y en el desarrollo de las actividades en el interior de la institución.
JAVIER CORPUS MAURICIO APARICIO
Su labor diaria en el equipo de tesorería no solo requiere de habilidades técnicas muy sólidas, sino también de habilidades interpersonales que le han permitido asumir adecuadamente el compromiso de cumplir metas y consolidados.
Sus 32 años de servicio en la institución, han transcurrido por las unidades de abastecimiento, logística, contabilidad y tesorería.
La calidad moral, profesional y personal de Javier Mauricio, son compartidos no solo entre cuadros, cálculos y planillas administrativas, sino en el calor de su hogar junto a su madre.
Actualmente está encargado de diversos procesos como haberes de seguridad, servicio personal, pagos y rendiciones de cuentas.
MARITZA PALOMINO TAYPE
Con 21 años de trabajo en el INPE, comprendido en las labores de seguridad y almacén, en los Establecimientos Penitenciarios de Mujeres de Chorrillos y Cañete y en recursos humanos y planificación en la Dirección Regional de Lima.
Se desempeña actualmente en la Unidad de Organización y Métodos de la sede central, en la elaboración de documentos, normativas y de gestión de procesos y procedimientos en el marco de la modernización de la institución.
El compromiso y satisfacción laboral en el día a día, hacen de Maritza Palomino, a sus 59 años de edad, una competente profesional en normativas y proyectos que busca incrementar la eficiencia administrativa en el Instituto Nacional Penitenciario.