INPE quedó finalista en concurso de Buenas Prácticas Interculturales en Gestión Pública

Nota de prensa
La buena práctica fue elaborada y ejecutada por los trabajadores de la Oficina Regional Altiplano Puno del INPE.

5 de enero de 2020 - 4:48 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 005-2020-INPE

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) logró colocarse entre los finalistas de la VI edición del Concurso de Buenas Prácticas Interculturales en Gestión Pública: “La Diversidad es lo Nuestro” 2019, en la categoría Justicia y Seguridad Ciudadana, con la práctica titulada “Enfoque Intercultural del Servicio Penitenciario en el penal de Puno – Ex Yanamayo”.

La buena práctica fue elaborada y ejecutada por los trabajadores de la Oficina Regional Altiplano Puno del INPE, quienes fomentan a través de actividades variadas el servicio penitenciario con enfoque intercultural a los internos del penal Puno, que son en gran número aimaras (318) y quechuas (216).

Además, que ello asegure un reconocimiento a la persona culturalmente diferente, así como garantice un trato digno a esta población vulnerable, respetando su cosmovisión andina, sus valores y la práctica de sus costumbres dentro del establecimiento, en tanto no rompa el equilibrio entre el tratamiento y la seguridad penitenciaria, con orden y disciplina.

En representación del INPE asistieron a tan significativa ceremonia el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Marlon Florentini Castañeda, el tercer miembro del CNP, Raúl Márquez Albújar, la directora de Tratamiento, Verónica Oviedo Rosas, el director de la Oficina Regional Altiplano Puno, José Herrera Chávez y el subdirector de Tratamiento de la Oficina Regional Altiplano Puno, Wilfredo Pacho.