INPE: requisa y apagón eléctrico en penal Castro Castro frente a la extorsión y el crimen organizado
Nota de prensa




6 de noviembre de 2025 - 3:12 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1135-2025-INPE
Con mano dura y en virtud del principio de autoridad el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco lideró un operativo de requisa y de desinstalación de conexiones eléctricas en el Establecimiento Penitenciario, Miguel Castro Castro, en el marco de la Declaratoria de Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y el Callao y frente a la lucha contra la extorsión, el sicariato y el crimen organizado.
Más de 30 agentes del Grupo de Operaciones Especiales – GOES del INPE y 20 servidores penitenciarios participaron de la requisa de revisión en el pabellón 7, ellos se desplazaron por los distintos ambientes del establecimiento penitenciario y realizaron la búsqueda exhaustiva de artículos y sustancias ilícitas en áreas como patios, pasadizos, celdas, cocinas, así como la revisión corporal a la población penal, cumpliendo los protocolos respectivos.
Al respecto, el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco dijo que a través de estas acciones se fortalece el principio de autoridad y a su vez se contribuye a la seguridad ciudadana. “Continuamos con el apagón eléctrico en los penales, revisando cada celda de los internos, cada espacio es revisado exhaustivamente con el fin de bloquear todo ilícito que pueda gestarse desde los establecimientos penitenciarios. Desde que inicié mi gestión, hemos realizado más de 2 mil requisas en tres meses, acción nunca antes hecha en la historia del INPE”.
Como resultado de la intervención se hallaron: 01 celular, 01 placa electrónica (Reuter), 02 TV portátil, 02 memorias micro SD, 17 cocinas eléctricas artesanales, 05 decodificadores, 69 relojes con diferentes marcas con correaje, 13 parlantes de diferentes tamaños, 02 televisores, 05 objetos punzocortantes, entre otros objetos prohibidos. Las autoridades penitenciarias comunicaron del hecho a la 1° fiscalía provincial Penal Corporativa – 2° despacho-zona media, así como a la dependencia policial – DEPINCRI 1- SJL para su apersonamiento al establecimiento penitenciario.
Paredes Yataco agregó que los internos implicados en ilícitos penales serán trasladados a penales de mayor contención y alejados de su entorno, como por ejemplo al Centro de Reclusión de la Base Naval del Callao, CEREC.
De esta manera, el INPE reafirma su compromiso por el orden y control de las cárceles peruanas, además de fortalecer el principio de autoridad.
Con mano dura y en virtud del principio de autoridad el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco lideró un operativo de requisa y de desinstalación de conexiones eléctricas en el Establecimiento Penitenciario, Miguel Castro Castro, en el marco de la Declaratoria de Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y el Callao y frente a la lucha contra la extorsión, el sicariato y el crimen organizado.
Más de 30 agentes del Grupo de Operaciones Especiales – GOES del INPE y 20 servidores penitenciarios participaron de la requisa de revisión en el pabellón 7, ellos se desplazaron por los distintos ambientes del establecimiento penitenciario y realizaron la búsqueda exhaustiva de artículos y sustancias ilícitas en áreas como patios, pasadizos, celdas, cocinas, así como la revisión corporal a la población penal, cumpliendo los protocolos respectivos.
Al respecto, el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco dijo que a través de estas acciones se fortalece el principio de autoridad y a su vez se contribuye a la seguridad ciudadana. “Continuamos con el apagón eléctrico en los penales, revisando cada celda de los internos, cada espacio es revisado exhaustivamente con el fin de bloquear todo ilícito que pueda gestarse desde los establecimientos penitenciarios. Desde que inicié mi gestión, hemos realizado más de 2 mil requisas en tres meses, acción nunca antes hecha en la historia del INPE”.
Como resultado de la intervención se hallaron: 01 celular, 01 placa electrónica (Reuter), 02 TV portátil, 02 memorias micro SD, 17 cocinas eléctricas artesanales, 05 decodificadores, 69 relojes con diferentes marcas con correaje, 13 parlantes de diferentes tamaños, 02 televisores, 05 objetos punzocortantes, entre otros objetos prohibidos. Las autoridades penitenciarias comunicaron del hecho a la 1° fiscalía provincial Penal Corporativa – 2° despacho-zona media, así como a la dependencia policial – DEPINCRI 1- SJL para su apersonamiento al establecimiento penitenciario.
Paredes Yataco agregó que los internos implicados en ilícitos penales serán trasladados a penales de mayor contención y alejados de su entorno, como por ejemplo al Centro de Reclusión de la Base Naval del Callao, CEREC.
De esta manera, el INPE reafirma su compromiso por el orden y control de las cárceles peruanas, además de fortalecer el principio de autoridad.




