INPE: Operativo simultáneo en penales Castro Castro, Lurigancho y Chincha frente a la lucha contra la extorsión
Nota de prensa




29 de octubre de 2025 - 11:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 1122-2025-INPE
En el marco de la Declaratoria del Estado de Emergencia, se realizó en simultáneo operativos de revisión en los establecimientos penitenciarios, Miguel Castro Castro, Lurigancho y Chincha por indicación del presidente del INPE, Iván Paredes Yataco en la lucha contra la inseguridad ciudadana, la extorsión y crimen organizado.
Como resultado del operativo, se hallaron los siguientes objetos: 2 celulares, 6 bolsas pequeñas conteniendo en su interior pasta básica de cocaína, 5 audífonos, 02 cargadores, 100 metros de cables para conexión eléctrica, 15 parlantes, 30 tomacorrientes, 02 televisores, 3 armas punzocortantes, entre otros objetos prohibidos.
En el penal Miguel Castro Castro se realizó la requisa en el pabellón N° 1, en el E.P. Lurigancho en el pabellón 7, mientras que en el penal Chincha se revisó el pabellón 8. Esta importante acción convocó a más de 120 personas entre, agentes del Grupo de Operaciones Especiales GOES del INPE, efectivos de la Policía Nacional del Perú – DIROES, así como agentes penitenciarios de seguridad interna y externa de estos penales. Cada una de las celdas fue revisada exhaustivamente, además de los patios, servicios higiénicos, cocinas y puntos comunes, así como los internos de acuerdo a los protocolos de seguridad penitenciaria.
Al respecto, el titular del INPE, Iván Paredes Yataco, dijo que las requisas en los penales se vienen realizando todos los días, de manera exhaustiva en cumplimiento a lo dispuesto por el presidente de la República, José Jerí. “Estamos comprometidos con la lucha contra la inseguridad ciudadana, y estamos doblegando esfuerzos para revisar todos los ambientes de los penales de tal manera que ni una celda se quede sin revisión”.
El INPE continuará desplegando todos los esfuerzos en los establecimientos penitenciarios del país a través de las requisas con el objetivo de contribuir a la seguridad ciudadana en la lucha contra la extorsión, el sicariato y el crimen organizado.
En el marco de la Declaratoria del Estado de Emergencia, se realizó en simultáneo operativos de revisión en los establecimientos penitenciarios, Miguel Castro Castro, Lurigancho y Chincha por indicación del presidente del INPE, Iván Paredes Yataco en la lucha contra la inseguridad ciudadana, la extorsión y crimen organizado.
Como resultado del operativo, se hallaron los siguientes objetos: 2 celulares, 6 bolsas pequeñas conteniendo en su interior pasta básica de cocaína, 5 audífonos, 02 cargadores, 100 metros de cables para conexión eléctrica, 15 parlantes, 30 tomacorrientes, 02 televisores, 3 armas punzocortantes, entre otros objetos prohibidos.
En el penal Miguel Castro Castro se realizó la requisa en el pabellón N° 1, en el E.P. Lurigancho en el pabellón 7, mientras que en el penal Chincha se revisó el pabellón 8. Esta importante acción convocó a más de 120 personas entre, agentes del Grupo de Operaciones Especiales GOES del INPE, efectivos de la Policía Nacional del Perú – DIROES, así como agentes penitenciarios de seguridad interna y externa de estos penales. Cada una de las celdas fue revisada exhaustivamente, además de los patios, servicios higiénicos, cocinas y puntos comunes, así como los internos de acuerdo a los protocolos de seguridad penitenciaria.
Al respecto, el titular del INPE, Iván Paredes Yataco, dijo que las requisas en los penales se vienen realizando todos los días, de manera exhaustiva en cumplimiento a lo dispuesto por el presidente de la República, José Jerí. “Estamos comprometidos con la lucha contra la inseguridad ciudadana, y estamos doblegando esfuerzos para revisar todos los ambientes de los penales de tal manera que ni una celda se quede sin revisión”.
El INPE continuará desplegando todos los esfuerzos en los establecimientos penitenciarios del país a través de las requisas con el objetivo de contribuir a la seguridad ciudadana en la lucha contra la extorsión, el sicariato y el crimen organizado.




