Aprueban anteproyecto del nuevo Código de Ejecución Penal con propuestas a favor de servidores penitenciarios

Nota de prensa
J
B
J
J

21 de octubre de 2025 - 7:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1087-2025-INPE
La Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal del Congreso de la República aprobó por unanimidad en su última sesión ordinaria el texto final del anteproyecto y en la que recoge tres propuestas que benefician a los trabajadores penitenciarios y que fueron presentadas por el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco.

Durante la sesión, Paredes Yataco, felicitó el trabajo realizado por la comisión en la elaboración de esta norma, y propuso que el mencionado anteproyecto contemple el incremento del personal penitenciario debido a que existe un déficit de agentes. Asimismo, planteó que los servidores reciban una remuneración justa y adecuada y que cuenten con un seguro por riesgo de vida, debido al trabajo que realizan.

Afirmó, que el trabajador penitenciario tiene una labor importante en el proceso de resocialización de las personas privadas de libertad, pero no tiene una adecuada remuneración.

Paredes Yataco, remarcó que existe una falta de agentes penitenciarios en los penales del país, al señalar que de acuerdo con estándares internacionales en cada establecimiento penitenciario debe haber un efectivo por cada 30 internos, sin embargo, el promedio actual es de uno por 400 internos.

Estas propuestas fueron aprobadas de forma unánime por los miembros de la comisión, por lo cual se logran los objetivos diseñados en la actual gestión del presidente del INPE, Iván Paredes Yataco.

“El anteproyecto constituye un notable avance del sistema penitenciario con sentido humanista, que carecía el código vigente, consideró, el presidente de la comisión, Alejandro Muñante, quien señaló que la norma inserta principios fundamentales como legalidad, no discriminación y seguridad penitenciaria, entre otros.

Agrega, que la educación es un componente obligatorio en el proceso de tratamiento penitenciario de las personas privadas de libertad.