INPE promueve jornadas de trabajo comunitario en San Martín y Cusco como parte del proceso de reinserción social
Nota de prensaSentenciados del Medio Libre participaron en acciones de limpieza, rehabilitación de espacios públicos y apoyo interinstitucional en coordinación con autoridades locales




20 de octubre de 2025 - 6:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1080-2025-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a través de sus Establecimientos de Medio Libre en Moyobamba y Cusco, continúa fortaleciendo su política de reinserción social mediante la ejecución de jornadas de trabajo comunitario que promueven la responsabilidad, la reparación simbólica y la integración de los sentenciados a la sociedad.
En la región San Martín, el Establecimiento de Medio Libre de Moyobamba, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Jepelacio, desarrolló la jornada “Intégrate a tu comunidad”, con la participación de 30 usuarios del programa. Durante la actividad, se realizaron labores de limpieza y descolmatación de calles y cunetas afectadas por el reciente aluvión ocurrido en el distrito. La acción, que se extendió desde las 8:00 a.m. hasta la 1:30 p.m., reafirmó el compromiso institucional con la reinserción social bajo el lema: “Servicio que une, trabajo que restaura”.
En tanto, en la región Cusco, el Establecimiento de Medio Libre Cusco lideró dos importantes jornadas de trabajo comunitario. La primera se desarrolló en la localidad de Urcos, provincia de Quispicanchis, en coordinación con la Subprefectura Provincial, la Policía Nacional del Perú y los subprefectos distritales. En la actividad, 28 sentenciados realizaron la limpieza integral de la cuenca de Canchahuaran y la laguna de Urcos, recuperando este espacio natural que se encontraba contaminado.
Por otro lado, otro grupo de 17 sentenciados del Medio Libre Cusco participó en labores de habilitación de espacios en la 5.ª Brigada de Montaña del Ejército Peruano, donde se construyen los nuevos caniles para la Unidad Canina Militar. Este trabajo se ejecuta en reciprocidad al apoyo brindado por el Ejército en la capacitación y adiestramiento de los canes de la Unidad Canina del INPE, fortaleciendo así la cooperación interinstitucional.
Estas acciones reflejan el compromiso del INPE con la implementación de su política de “Cárceles y Medios Libres Seguros”, que busca promover la resocialización efectiva a través del trabajo, el servicio a la comunidad y la articulación con instituciones públicas y locales.
De esta manera, el INPE reafirma su misión de garantizar la seguridad pública y contribuir a la reinserción social de las personas sentenciadas, fomentando valores de responsabilidad, disciplina y compromiso ciudadano.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a través de sus Establecimientos de Medio Libre en Moyobamba y Cusco, continúa fortaleciendo su política de reinserción social mediante la ejecución de jornadas de trabajo comunitario que promueven la responsabilidad, la reparación simbólica y la integración de los sentenciados a la sociedad.
En la región San Martín, el Establecimiento de Medio Libre de Moyobamba, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Jepelacio, desarrolló la jornada “Intégrate a tu comunidad”, con la participación de 30 usuarios del programa. Durante la actividad, se realizaron labores de limpieza y descolmatación de calles y cunetas afectadas por el reciente aluvión ocurrido en el distrito. La acción, que se extendió desde las 8:00 a.m. hasta la 1:30 p.m., reafirmó el compromiso institucional con la reinserción social bajo el lema: “Servicio que une, trabajo que restaura”.
En tanto, en la región Cusco, el Establecimiento de Medio Libre Cusco lideró dos importantes jornadas de trabajo comunitario. La primera se desarrolló en la localidad de Urcos, provincia de Quispicanchis, en coordinación con la Subprefectura Provincial, la Policía Nacional del Perú y los subprefectos distritales. En la actividad, 28 sentenciados realizaron la limpieza integral de la cuenca de Canchahuaran y la laguna de Urcos, recuperando este espacio natural que se encontraba contaminado.
Por otro lado, otro grupo de 17 sentenciados del Medio Libre Cusco participó en labores de habilitación de espacios en la 5.ª Brigada de Montaña del Ejército Peruano, donde se construyen los nuevos caniles para la Unidad Canina Militar. Este trabajo se ejecuta en reciprocidad al apoyo brindado por el Ejército en la capacitación y adiestramiento de los canes de la Unidad Canina del INPE, fortaleciendo así la cooperación interinstitucional.
Estas acciones reflejan el compromiso del INPE con la implementación de su política de “Cárceles y Medios Libres Seguros”, que busca promover la resocialización efectiva a través del trabajo, el servicio a la comunidad y la articulación con instituciones públicas y locales.
De esta manera, el INPE reafirma su misión de garantizar la seguridad pública y contribuir a la reinserción social de las personas sentenciadas, fomentando valores de responsabilidad, disciplina y compromiso ciudadano.