Penal Mujeres Chorrillos: internas demuestran arte y talento en festival de danzas
Nota de prensaParticiparon también servidoras del recinto penitenciario





20 de octubre de 2025 - 4:30 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1079-2025-INPE
En el marco del fortalecimiento de la educación y la promoción de actividades culturales en los establecimientos penitenciarios del país, el INPE, bajo la gestión de su presidente, Iván Paredes Yataco, realizó un festival de danzas en el penal Mujeres Chorrillos, con la participación de trabajadoras e internas.
En el marco del fortalecimiento de la educación y la promoción de actividades culturales en los establecimientos penitenciarios del país, el INPE, bajo la gestión de su presidente, Iván Paredes Yataco, realizó un festival de danzas en el penal Mujeres Chorrillos, con la participación de trabajadoras e internas.
El evento, desarrollado en el patio principal del reclusorio, reunió a los grupos de seguridad 2 y 3, quienes demostraron talento y compromiso en el escenario. El grupo 3 obtuvo el primer lugar con la danza tradicional Wambarkuna, destacando por su coordinación, vestuario y energía.
Asimismo, se llevó a cabo una competencia entre internas de los tres pabellones, resultando ganadoras las integrantes del bloque A con la danza Santiago, quienes recibieron el reconocimiento del jurado y del público presente.
El jurado calificador estuvo conformado por María del Carmen Camacho, representante de la Asociación En tu Camino; la profesora de danza, Vicenta Cahuán Estrada y la directora de la Cuna del EP Mujeres Chorrillos, María Enciso Vicente, quienes resaltaron el nivel artístico y el esfuerzo de todas las participantes.
La directora del penal, Doris Nakandakari Sakia, señaló que el fomento del arte y la cultura forma parte esencial de los procesos educativos y de resocialización que impulsa el INPE. “Estas actividades fortalecen la autoestima, la disciplina y el trabajo en equipo, valores fundamentales para la reinserción social de las internas”, destacó.
El INPE reafirma su compromiso con la resocialización de la población penitenciaria y continuará promoviendo espacios culturales, educativos y recreativos que contribuyan al desarrollo integral y a la formación de hábitos saludables dentro de los establecimientos penitenciarios del país.